My virtual body, herramienta didáctica con la cual alumnos de Computación competirán en Brasil

  • Participarán el próximo año en la Mostra Científica do Cariri (MOCICA 2020). 

 

My virtual body es una nueva herramienta en la enseñanza de anatomía humana creada por los estudiantes de Ingeniería en Ciencias de la Computación, de la BUAP,  David Cervantes Arrioja, Diana Andrea Moyotl León y Carlos Tirado Martínez, proyecto con el cual participarán en la próxima edición de la Mostra Científica do Cariri (MOCICA), en Brasil.

LixiBUAP y LombriBUAP, el saber tradicional en fusión con la tecnología en beneficio de los productores

  • Se trata de biofertilizantes obtenidos de excretas de ovino y procesado mediante la técnica de lombricompostaje.

Centro Acuático Universitario: algo más que aprender a nadar

  • El 5 de noviembre comienza curso intensivo

El Centro Acuático Universitario, de la Dirección de Cultura Física, cuenta con diversos programas para el aprendizaje de la natación y clavados. Al respecto, el entrenador William Campos Hernández informa: “Tenemos diferentes programas para que puedan aprender a nadar los niños, a partir de los seis años, estudiantes BUAP, que podrán practicar dos veces por semana dos horas diarias, y para el público en general tenemos dos opciones: dos o cuatro clases por semana”.

Día de Muertos, una tradición viva en la BUAP

  • A través de sus ofrendas, la Universidad rinde homenaje a tres destacadas mujeres de Puebla: Elena Garro, Herminia Franco y María Cuanalo

Flores de cempasúchil, incienso, calaveras con elementos prehispánicos, el tradicional pan de muerto y alimentos típicos de la región conforman los altares dedicados a Elena Garro, Herminia Franco Espinosa y María Cuanalo Rojas, reconocidas mujeres que este año fueron motivo de homenaje en la BUAP en la celebración del Día de Muertos.

Pasacalles 2019, una fiesta de color y música para celebrar a nuestros muertos

  • Más de 250 universitarios participaron en el tradicional desfile, cuya figura central es la catrina

 

Discriminación lingüística, tema cotidiano para hablantes de lengua indígena

  • Alfredo Moreno Álvarez, estudiante BUAP y hablante de tu’un nda’a vi

Investigadores de la FDCS estudian el impacto de la violencia audiovisual en la niñez y adolescencia

  • Analizan contenidos en dibujos animados no aptos para los menores

Los dibujos animados son un material audiovisual muy consumido por los menores; sin embargo, hay algunos que parecen aptos y son nocivos o controvertidos, al contener mensajes no adecuados que podrían afectar su personalidad. Investigadores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la BUAP analizan la violencia audiovisual y su impacto en la niñez y adolescencia.

Científicos de todo el mundo se reúnen para encontrar respuestas a desafíos que plantea la biología cuántica

  • En la 11ª Conferencia Internacional “QuEBS: efectos cuánticos en sistemas biológicos” se expone esta ciencia emergente que explica fenómenos naturales a nivel subatómico

Doctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria ingresa al PNPC de Conacyt

  • Es el primero en su tipo en el mundo; su planta docente está conformada por nueve académicos, siete adscritos al SNI

 

A poco más de medio año de su apertura, el Doctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria (DIESS), del Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social (CEDES), obtuvo su ingreso al Programa Nacional de Posgrados de Calidad de Conacyt. Con este, son 67 los posgrados de la BUAP dentro del programa: 22 doctorados, 41 maestrías y 4 especialidades.

El Rector Alfonso Esparza participa en el Encuentro Nacional para el Fortalecimiento de la Educación Superior

  • Funcionarios de la SEP federal, la Auditoría Superior de la Federación y Conacyt, así como rectores, legisladores, sindicatos y ANUIES buscan soluciones al financiamiento de la educación superior