CCU BUAP sede del Segundo Festival Nacional Marching Band OCIIMAC 2019

  • Este encuentro reunió a 48 bandas de música, integradas por alrededor de mil 400 jóvenes.

 

Con un concierto de bandas de música en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP concluyó el Segundo Festival Nacional Marching Band OCIIMAC 2019, el cual reunió a 4 mil 500 jóvenes, quienes integran 48 bandas de música de nueve estados del país, entre ellas la Banda de Música Minerva de la Institución.

Las universidades tienen un rol prioritario en el desarrollo de la innovación

  • Presentan conferencia durante la 19 Asamblea General Ordinaria de la ANFEQUI, realizada en la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP.

 

Académicos de la BUAP y del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla ganan oro en Expo Ciencias Internacional 2019

  • Se trata de la investigaciónCaracterización toxinológica del veneno total en cinco especies de vipéridos”, la cual tiene dos patentes y fue presentada en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

La BUAP asciende dos posiciones en el QS Latin America University Rankings 2020

·       Refrenda su prestigio como una de las mejores instituciones educativas.

Abiertas las inscripciones en las Escuelas Infantiles de Iniciación Deportiva

  • Para menores desde 4 años y jóvenes hasta 16 años de edad

La Dirección de Cultura Física de la BUAP abrió inscripciones para las Escuelas Infantiles de Iniciación Deportiva, donde los pequeños podrán practicar su disciplina favorita y combatir el sedentarismo.

La universidad, una referencia ética y una esperanza social permanente: Rector Alfonso Esparza Ortiz

  • Participa en el Congreso de Humanidades “Instituciones Políticas y Educativas en pos del Bien Común”, donde destacó el papel de la BUAP como agente de cambio

La BUAP promueve una cultura incluyente y de respeto a los derechos humanos

  • Se realiza la premiación del concurso universitario de fotografía “Los derechos humanos y equidad de género 2019”

Ecos de redención, exposición del pintor Juan José Lueza Ruiz

  • Se exhibe en la Casa de la Cultura Contemporánea del ICSyH, hasta el 8 de noviembre

Un total de 26 obras gráficas hechas a mano, así como cinco instalaciones de arte objeto conforman la exposición Ecos de redención, una crítica del pintor y escultor Juan José Lueza Ruiz, “Zaratustra”, sobre la violencia ejercida por la Santa Inquisición, la cual se exhibe en la Casa de la Cultura Contemporánea, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego”, hasta el 8 de noviembre.

Aprueba Consejo Universitario Segundo Informe de Labores y respalda la gestión del Rector Alfonso Esparza Ortiz

  • Se unen en un pronunciamiento: Los universitarios no permitirán la injerencia de agentes externos cuyo fin es dañar a la BUAP

VIII Congreso Nacional de Tecnologías en la Educación

  • Participan investigadores de universidades públicas y privadas, así como de México, Colombia y Francia