Las enfermedades infecciosas, un problema recurrente en el país

  • La Rectora Lilia Cedillo dicta conferencia en el Simposio de herpes humano: desafíos y avances en infectología

Los médicos nunca deben perder su sensibilidad y sentido humanitario: Rectora Lilia Cedillo

  • Preside graduación de 176 estudiantes de la Licenciatura en Medicina

Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

  • Permitirá la movilidad de estudiantes de la Maestría en Diseño de Experiencia de Usuario, de la Facultad de Ciencias de la Computación

Para diversificar y fortalecer la oferta educativa en el área tecnológica, la BUAP firmó un convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, en Alemania, que permitirá la movilidad de estudiantes de la Maestría en Diseño de Experiencia de Usuario, un programa de la Facultad de Ciencias de la Computación que se ofrecerá en otoño de 2026.

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

  • La Rectora Lilia Cedillo agradeció el apoyo y cuidados que brindan a las personas en los momentos más difíciles

Para conmemorar la contribución social que hacen, la BUAP celebró la carrera por el Día Internacional de la Enfermería, en el Área de la Salud, donde la Rectora Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida y reconoció la labor y cuidados que brindan a las personas estos profesionales de la salud, en los momentos más difíciles.

Profesores y alumnos de la FCFM imparten curso con enfoque STEAM para niños con discapacidad

  • Resultado de esta experiencia presentarán proyecto de matemática educativa en la RELME, en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

  • Analizan la regulación del calcio intracelular en cardiomicitos

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del corazón a expensas del aumento en el tamaño de sus células (hipertrofia). Estos cambios en la forma y tamaño se manifiestan clínicamente como una capacidad disminuida para realizar su función, problemática conocida como insuficiencia cardiaca.

Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial

  • Por su relevancia científica, cuenta con tres solicitudes de patente

Un grupo multidisciplinario de la BUAP desarrolla modelos computacionales (simuladores) que predicen y describen cómo se regenera la matriz extracelular de un experimento piloto en ratas Wistar sobre la regeneración epitelial, utilizando membranas de ácido poliláctico y alcohol de polivinilo.

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

  • Se realiza curso de inducción para la elaboración de Programas Internos de Protección Civil

Para prever situaciones de emergencia, la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) de la BUAP, a través del Departamento de Administración de Riesgos, llevó a cabo el curso de inducción para la elaboración de Programas Internos de Protección Civil, con directores y representantes de las brigadas de seguridad de unidades académicas y dependencias administrativas.

Entrega Rectora Lilia Cedillo 50 microscopios para laboratorios en CU2

  • Refrenda el compromiso de la universidad con la formación de los jóvenes  

Con la entrega de 50 microscopios y 10 cámaras para multilaboratorios de Ciencias Biológicas y Químicas de Ciudad Universitaria 2 (CU2), los estudiantes tendrán acceso al conocimiento que ofrecen aquellos universos imperceptibles a simple vista. Con esto, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez refrendó el compromiso de la universidad con el desarrollo de la ciencia y la formación de los jóvenes que ven en la BUAP una oportunidad para transformar sus vidas.

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

  • En una primera visita se detectaron compuestos orgánicos asociados a aditivos presentes en plásticos