Concluyen sus estudios 745 alumnos de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968

  • La Rectora Lilia Cedillo Ramírez fue la madrina de la generación 2022-2025

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió como madrina de generación, 2022-2025, de 745 alumnos que concluyeron sus estudios en la Preparatoria 2 de Octubre de 1968. En esta ceremonia les recordó que en tres años pasaron por diversas experiencias que enriquecieron no sólo su pensamiento, sino también su espíritu. Por ello, concluir el nivel medio superior es un logro significativo para ellos, sus padres y maestros.

Abordan en la BUAP importancia del acceso abierto al conocimiento e Inteligencia Artificial

  • Nuevos paradigmas en la investigación. Acuerdos transformativos e Inteligencia Artificial, celebrado en la Unidad de Seminarios

Con la intención de abordar el presente y futuro de la publicación científica, así como las alianzas que promueven la ciencia abierta, la ética y el acceso al conocimiento a través de las nuevas tecnologías, se llevó a cabo en la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria, el encuentro “Nuevos paradigmas en la investigación. Acuerdos transformativos e Inteligencia Artificial”.

Brinda CU2 de la BUAP espacios de vanguardia para la práctica docente

  • El EMA 10 reúne 14 multilaboratorios equipados con tecnología de punta en varias áreas del conocimiento

Con la finalidad de dotar a Ciudad Universitaria 2 (CU2) de espacios con tecnología de vanguardia, se construyó en este campus un edificio especializado que reúne 14 multilaboratorios a disposición de docentes y estudiantes de diversas unidades académicas de la BUAP.

La Universiada Nacional 2025, la más grande en la historia de esta justa deportiva

  • La BUAP ganó 103 medallas, un logro sin precedente, resultado de la Nueva Cultura Universitaria

Más de 6 mil competidores en 34 disciplinas deportivas hicieron de la Universiada Nacional 2025 la más grande en la historia de esta justa de los estudiantes de educación superior del país. Para la BUAP, sede de la edición de este año, significó también un parteaguas con un total de 103 medallas, que colocó a esta Casa de Estudios en el quinto lugar del medallero.

Concientiza BUAP sobre el abuso a personas mayores

  • Facultad de Enfermería efectuó jornada “Aliados intergeneracionales contra el edadismo”

Atletismo, e-sports y powerlifting ganan 15 medallas más para la BUAP

  • Atletismo gana 5, e-sports 6 y porwerlifting 4 preseas

Durante el fin de semana de la Universiada BUAP 2025, los Lobos de la institución obtuvieron 15 medallas más para la Máxima Casa de Estudios en Puebla en las disciplinas de atletismo, e-sports y powerlifting.

FENALI BUAP 2025 supera récord de asistencia

  • Durante 10 días registró más de 20 mil visitantes

Entre 250 presentaciones de libros, firmas de autógrafos, pláticas, conciertos, talleres y concursos, las cuales sumaron más de 500 actividades, la edición 38 de la Feria Nacional del Libro (FENALI 2025) de la BUAP superó su récord de asistencia al registrar más de 20 mil visitantes.

Impulsa Biblioteca de CU2 el bienestar integral de los estudiantes

  • La Dirección General de Bibliotecas fomenta, a través de sus servicios, la Nueva Cultura Universitaria

“Ya no es habitable”, una reflexión sobre la violencia en el país

  • Exposición de estudiantes de FARPA inaugurada este 9 de junio en el CCU; permanecerá hasta el 24 de junio

“Ya no es habitable” es el título de la exposición de cinco estudiantes de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (FARPA), quienes a través de una videoinstalación visibilizan la violencia de los últimos años en el país; en particular, exponen 12 casos que van desde la delincuencia e inseguridad en las calles, hasta situaciones de tortura y homicidio.

Premia la Rectora Lilia Cedillo a campeones de Box

  • Los atletas BUAP lograron seis medallas

Tras obtener buenos resultados en la disciplina de boxeo, este domingo la Rectora Lilia Cedillo Ramírez asistió a la premiación de los ganadores BUAP, quienes lograron seis medallas: dos de oro, dos de plata y dos de bronce.

Las preseas doradas fueron para: Álvaro Enrique Torres Díaz de la Facultad de Contaduría, en la categoría de 75-81 kg.; y Emiliano Pérez Alamillo, de la Facultad de Ingeniería Química, en el rango de más de 91 kg.