Anuncia el Rector Alfonso Esparza Ortiz la creación del Barrio Histórico Universitario

  • Durante las “Primeras Jornadas Iberoamericanas de Universidades Custodias del Patrimonio Histórico”, que se realizan del 6 al 8 de noviembre

Al inaugurar las “Primeras Jornadas Iberoamericanas de Universidades Custodias del Patrimonio Histórico”, el Rector Alfonso Esparza Ortiz anunció la creación del Barrio Histórico Universitario, en el cual destaca la importancia de la gestión patrimonial de la BUAP, como alternativa ante procesos de transformación urbana.

Invitación

Presentación del libro El vendedor de silencio, de Enrique Serna. Edificio Arronte, Avenida Juan de Palafox y Mendoza número 219, Centro Histórico. 11:00 horas.

Invita Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP a taller “Control de Estupefacientes, Psicotrópicos e Insumos para la Salud y su Regulación”

  • Curso-taller presencial de 20 horas; inicia el próximo 8 de noviembre

Con la intención de fortalecer ante la sociedad la función sanitaria del profesional farmacéutico, proporcionando los conocimientos teórico-prácticos que le permitan su plena integración a la farmacia, la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP organiza el curso–taller  “Control de Estupefacientes, Psicotrópicos e Insumos para la Salud y su Regulación”.

Realiza DAU la campaña ¡Yo decido hacerme la prueba!

  • Se trata de la tercera del año, en la cual se aplicaron cerca de mil pruebas para detección de SIDA y sífilis

Con la aplicación de alrededor de mil pruebas, este miércoles se realizó la campaña ¡Yo decido hacerme la prueba!, para la detección de VIH y sífilis, en la explanada de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), en CU.

Estudiante BUAP, segundo lugar en Olimpiada Mexicana de Filosofía

  • Alan David Torres Mendoza, de la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso de la BUAP, ganó con un ensayo sobre la felicidad

Facultad de Enfermería de la BUAP, única en Puebla de su ámbito con docentes en el Sistema Nacional de Investigadores

  • Tras la más reciente convocatoria, cuatro académicos se integraron al SNI, quienes se suman a dos registrados con anterioridad

Gracias a la reciente incorporación de cuatro de sus académicos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), la Facultad de Enfermería de la BUAP se convierte en la única institución educativa de Puebla en su ámbito en tener docentes dentro de este programa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Hacia una vacuna contra la enfermedad de Chagas, cometido de investigador de la BUAP

  • El antígeno propuesto crea una respuesta de defensa en el organismo y disminuye la parasitemia en 70 por ciento en un modelo animal

 

Invitación

•Inauguración Primera Jornada Iberoamericana de Universidades en Centros Históricos Patrimoniales.  Biblioteca Histórica José María Lafragua. Edificio Carolino. 9:00 horas.

Los daños en el corazón son parte del envejecimiento

  • Inicia III Simposio Ciencia que palpita, en la Unidad de Seminarios

Después de los 50 años se incrementa el riesgo de enfermedades, entre estas las cardiovasculares. Los daños en este órgano son parte del proceso de envejecimiento, el cual está relacionado con estrés oxidativo, situación en la que las células están expuestas a un ambiente de oxidación por un gran número de factores, entre ellos la alimentación, expuso Patricia Aguilar Alonso, académica de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la BUAP.

Docentes, eje central del crecimiento de la Facultad de Ingeniería Química: Rector Alfonso Esparza Ortiz

  • Presenta Tercer Informe de Resultados la directora María Auxilio Osorio Lama

La fortaleza y prestigio que los docentes le dan a la Facultad de Ingeniería Química los convierte en el eje central de su crecimiento y habla de la consolidación y del trabajo compartido de toda su comunidad, expresó el Rector Alfonso Esparza Ortiz durante el Tercer Informe de Resultados de María Auxilio Osorio Lama, directora de esa unidad académica.