BUAP será sede del V Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación

  • Del 5 al 7 de diciembre se reunirán periodistas de México, Argentina y España, además de académicos e investigadores

Por segundo año consecutivo, la BUAP reunirá a destacados periodistas, académicos e investigadores, quienes hacen posible la comunicación pública de la ciencia, durante el V Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación, que tendrá lugar del 5 al 7 de diciembre, en el Complejo Cultural Universitario.   

Actualiza la BUAP su oferta académica

  • Consejo Universitario aprueba la actualización de 76 programas de licenciatura y calendarios escolares de 2018

Durante la XI sesión extraordinaria del año, el Consejo Universitario de la BUAP aprobó por unanimidad la actualización de 76 programas de licenciatura y la incorporación de una asignatura optativa a 39 planes de estudio, para la prueba EGEL del Ceneval; y por mayoría de votos, los calendarios oficiales para preparatoria, licenciatura y posgrado, correspondientes al ciclo escolar 2018.

Isabel Filinich: 30 años de investigación en la BUAP

  • Es fundadora del Programa de Estudios de la Significación y dirige la revista Tópicos del Seminario
  • Desde su ingreso, en 1987, ha impartido cursos en licenciatura y posgrado y publicado los libros La voz y la mirada, Enunciación y Descripción

La responsabilidad social, un eje transformador en la BUAP

  • Se realizó el Encuentro de Responsabilidad Social Empresarial

Gana la BUAP Premios Reed Latino

  • La campaña “La Universidad Vive” logra Mejor campaña para medios impresos gubernamental y Mejor pieza gráfica en vía pública gubernamental

 

Durante la entrega de los Reed Latino 2017, los premios más importantes de la industria de la comunicación y la consultoría política, en español, la BUAP obtuvo galardones de oro para Mejor campaña para medios impresos gubernamental, Mejor pieza gráfica en vía pública gubernamental “La Universidad vive” y Mejor jingle de campaña.

Estudiantes de Agrohidráulica de la BUAP desarrollan sistema automático de riego en invernaderos

  • El objetivo es administrar mejor el agua utilizada en los cultivos y ahorrar con el uso de un mecanismo económico

 

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica de la BUAP desarrollaron un sistema de automatización de riego en invernadero, que permite administrar mejor el agua, ahorrar hasta un 30 por ciento, y hacer más eficiente este proceso de irrigación, al activarlo desde un celular o una computadora.

En la BUAP generan propuestas de biocontrol en plantas afectadas por hongos

  • Investigadores del ICUAP estudian patógenos que afectan a Pinus patula, una especie de pino del estado de Puebla

La BUAP aumenta infraestructura y fortalece presencia en el interior del estado

  • El Rector Alfonso Esparza recibió las escrituras de un predio para la nueva sede de la Unidad Regional Acatzingo

El corazón de CU de la BUAP, escenario de la Noche con las Estrellas

  • Miles de personas acudieron a Ciudad Universitaria para observar diferentes cuerpos celestes

 

Después de la puesta de Sol, miles de familias se concentraron en el corazón de Ciudad Universitaria de la BUAP para observar diferentes cuerpos celestes, como la Luna y la galaxia de Andrómeda, así como participar en talleres de divulgación científica y conferencias en la Noche con las Estrellas.

En su mensaje de fin de año, Alfonso Esparza Ortiz deseó salud, armonía y amor

  • El Rector de la BUAP presidió el tradicional encendido del árbol navideño, en el Complejo Cultural Universitario