Recibe BUAP Primer Presea Tláloc al Mérito Hídrico

  • La Universidad recibió este reconocimiento gracias a trabajos de investigadores  de la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica, con respecto a este recurso

La BUAP, a través de la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica, recibió la Primer Presea Tláloc al Mérito Hídrico, Cultura del Agua, que reconoce a instituciones, ciudadanos, organizaciones y empresas por una labor importante a favor de este recurso, en los últimos cinco años.

En cinco años, municipios poblanos tendrán problemas con el abastecimiento de agua

  • Un equipo multidisciplinario de la BUAP elaboró el Plan Estatal Hídrico para la próxima gestión gubernamental

Invitación

Día Mundial del Agua. Auditorio de Posgrado de la Facultad de Medicina, 31 poniente 1304, 11:15 horas.
 

Licenciatura en Historia de la BUAP recibe acreditación

  • Propicia el aprendizaje significativo, fomenta la creatividad y alienta la investigación

La BUAP, compromiso con el valor público del conocimiento

  • Presenta Ángel Xolocotzi su Segundo Informe de Labores como director de la Facultad de Filosofía y Letras

 

Uno de los contenidos más relevantes del Programa de Desarrollo Institucional, 2017-2021, define el rumbo de la BUAP bajo un nuevo paradigma de gestión y claro compromiso con el valor público del conocimiento y la investigación, con un impacto medible en el desarrollo, progreso y bienestar social.

Regresan hombres migrantes y pierden mujeres mixteca el liderazgo en sus comunidades

·         Araceli Espinosa Márquez, investigadora del ICGDE, realizó entrevistas a miembros de nueve familias de Atencingo, durante ocho meses

 

Inician XXVIII Jornadas de Divulgación Científica del IFUAP

  • Del 20 al 23 de marzo en el auditorio del Instituto de Física

Como cada año, el Instituto de Física “Ingeniero Luis Rivera Terrazas” de la BUAP desarrolla sus Jornadas de Divulgación Científica, una actividad dedicada a difundir entre estudiantes, académicos e interesados, temas de diversas áreas del conocimiento, a cargo de especialistas.

Proyecto científico internacional del ICUAP evalúa avances durante conferencias temáticas

  • Este 21 de marzo, a las 10 horas, en el auditorio del Centro de Química

Los agentes de contraste basados en gadolinio –metal ampliamente utilizado en la técnica de diagnóstico por imagenología de resonancia magnética y desechado en la orina del paciente- son contaminantes emergentes que no pueden ser eliminados por métodos convencionales y cuya acción sobre el individuo y los ecosistemas aún se desconoce.

Hacer ciencia, a menudo, es jugar en una cancha de fútbol soccer, con un bat de béisbol y una pelota de americano: José Ramón Eguibar

  • El investigador del Instituto de Fisiología, nivel III del SNI, trabaja el bostezo como un marcador de la ansiedad, la depresión, el sueño y la conducta sexual

Estudiante de la prepa Benito Juárez García gana el oro en el XXVI Campeonato Nacional de Karate Do

  • Fue uno de los 50 jóvenes del país que participaron en la categoría Juvenil Mayor, en esta justa deportiva, en San Luis Potosí

Una vez más la Máxima Casa de Estudios de Puebla demostró ser un referente en la disciplina del karate, gracias al buen desempeño de sus estudiantes. Javier Terán Díaz, alumno de segundo año de la Preparatoria Benito Juárez García, ganó la medalla de oro en el XXVI Campeonato Nacional de Karate Do, llevado a cabo del 7 al 11 de marzo, en San Luis Potosí.