FIQ-BUAP acredita tres programas educativos ante CACEI

  • Se trata de las ingenierías en Alimentos, Ambiental y en Materiales

Tras recibir las reacreditaciones de los programas de ingenierías en Alimentos, Ambiental y en Materiales, de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la BUAP, por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), el Rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que estas respaldan la calidad de la vida académica, en beneficio de más de mil estudiantes de estas licenciaturas.

Estudiante de la BUAP representará a México en el Programa LabCitoyen 2018, en París, Francia

  • Jesús Ernesto Jiménez Barrales, alumno de la Facultad de Ingeniería, intercambiará opiniones y experiencias sobre la educación y los derechos humanos con jóvenes de más de 50 países

Con Universiada del Conocimiento, la BUAP fomenta el trabajo en equipo, la sana competencia y la equidad de género: Rector Esparza Ortiz

  • Con 19 puntos a 6, el B5M venció al equipo del Complejo Regional Nororiental, convirtiéndose en el campeón

El Grupo de Robótica PRECB, de la BUAP, gana primer, segundo y cuarto lugar en Intelibots Tournament

  • Obtiene su acreditación para Robomatrix, que funge como una eliminatoria para asistir a competencias internacionales, como Robotchallenger

El ICUAP, unidad con el mayor número de cuerpos académicos que atienden grandes problemas sociales

  • El Rector Alfonso Esparza asiste al Segundo Informe de Labores del director Jesús Francisco López Olguín

 

Inicia segunda etapa del Proceso de Admisión BUAP 2018

  • Los días 5 y 6 de abril se entrega el formato de asignación de examen para el nivel medio superior

 

Más de 300 monitores y personal de la Dirección de Administración Escolar (DAE) iniciaron este jueves la entrega del formato de asignación de examen a los aspirantes del nivel medio superior, cuyo cupo disponible es de 8 mil 460 lugares. La oferta educativa comprende nueve preparatorias, una preparatoria a distancia, un bachillerato internacional y un bachillerato tecnológico.   

Investigador BUAP desarrolla nuevos antigripales

  • Este hallazgo deriva de su investigación iniciada en 2009, año en que emergió el virus de la influenza A (H1N1)

Académicos de la BUAP colaborarán con la STPS para contribuir en el bienestar de los trabajadores

  • Docentes de la Facultad de Psicología forman parte del programa para determinar condiciones adecuadas en empresas

México es el país con mayor estrés laboral, por arriba de China y Estados.  De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, esto afecta al 75 por ciento de los trabajadores mexicanos. Ante ello, académicos de la Facultad de Psicología de la BUAP se sumaron a una iniciativa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cuyo objetivo es cuidar la salud de estos ante riesgos psicosociales.

En la BUAP desarrollan biosensores para detectar glifosato en granos de maíz

  • Con técnicas electroquímicas, investigadores del Centro de Química del ICUAP estudian la presencia del posible cancerígeno