Las mujeres rurales soportan la economía urbana y el sustento de sus hogares

  • Transitan a entornos urbanos por la precarización de sus recursos

 

En la BUAP se da eco a la sororidad para el empoderamiento de todas

  • Se presentó el Tríptico de Sororidad Universitaria

 

El Día Internacional de la Mujer, una fecha para reflexionar sobre las desigualdades que aún existen

  • Se realizó el conversatorio “El 8 de marzo Día Internacional de la Mujer”, en Auditorio Elena Garro, de la FFyL

 

El lenguaje incluyente da cuenta de la diversidad social

  • “Hagamos visible lo invisible: el poder del lenguaje incluyente y no sexista”, conferencia en la Preparatoria Emiliano Zapata

El hombre debe reflexionar su papel en la sociedad y erradicar estereotipos

  • Conferencia “Nuevas masculinidades” impartida dentro del programa Mujeres que inspiran

 

Anuncian “Ríos vivos Foro+Festival” para restaurar el río Atoyac

  • Del 17 al 22 de marzo se realizarán foros, conferencias y actividades culturales

 

Invitación BUAP

Presentación Ríos vivos. Foro+Festival. Atoyac Xicome, por la restauración del Río Atoyac. Aula Magna del CICE, Edificio Sur 1, segundo piso, Complejo Cultural Universitario. 9:15 horas.

“No hay una buena licenciatura sin buena investigación”: Slaviša Djordjević

  • Académico de la FCFM, es responsable del Cuerpo Académico Análisis Matemático, en el cual desarrolla la línea de análisis funcional

Presenta la VEDC su agenda cultural para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

  • Mesas, proyecciones y presentaciones. La primera de estas actividades es un ciclo de cine que inició con la cinta La vida en rosa

Cine, mesas redondas y encuentros conforman el programa que con motivo del Día Internacional de la Mujer llevará a cabo la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP (VEDC), este 8 de marzo.

El humanismo, eje transversal de los programas de estudio en la BUAP, para brindar oportunidades de crecimiento

  • El conocer y hacer carecen de sentido si no se atiende al ser: Ygnacio Martínez Laguna, representante del Rector AEO en el Primer Informe de Labores del director Francisco Vélez Pliego