Invitación

•Tercer Informe del Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación. Aula Severo Martínez, de la Facultad de Filosofía y Letras, avenida Juan de Palafox y Mendoza número 227, planta alta. 12:00 horas.

Investigadores de la BUAP buscan reducir mortalidad por fibrosis pulmonar

  • Desarrollaron un surfactante enriquecido con un fosfolípido que reduce 50 por ciento las cicatrices en los pulmones

 

Con vinculación e impulso a vocaciones productivas crece la BUAP en el interior del estado: Alfonso Esparza Ortiz

  • Presenta Segundo Informe de Resultados José Manuel Alonso Orozco, director del Complejo Regional Centro

A través de la vinculación con las empresas y la sociedad, y el impulso a las vocaciones productivas de las regiones, la BUAP continuará su crecimiento y fortalecimiento al interior del estado, expresó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante el Segundo Informe de Resultados de José Manuel Alonso Orozco, director del Complejo Regional Centro.

Celebra la BUAP el Día del Trabajador Universitario

 

  • Pese a la situación financiera, se mantendrán las prestaciones, afirmó el tesorero Oscar Gilbón.

 

Sin ustedes, los trabajadores, la vida universitaria no tendría sentido, son parte fundamental de la institución porque hacen posible los servicios asociados a una buena calidad en la enseñanza y la investigación, expresó Óscar Gilbón Rosete, tesorero General de la BUAP.

Derechos sexuales y reproductivos, una forma de erradicar la violencia desde la educación integral y laica

  • El doctor Manuel Méndez Tapia participó en las actividades por el Día Internacional de la Mujer

Como parte de las actividades organizadas por la BUAP para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en la Facultad de Ingeniería Química se llevó a cabo una conferencia en la que participó el doctor Manuel Méndez Tapia, profesor del Colegio de Antropología Social, quien habló sobre la necesidad de considerar las relaciones de género a partir de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y hombres.

El acoso sexual, una problemática naturalizada en la sociedad

  • Estudiantes del Colegio de Antropología Social hablaron sobre el acoso en el transporte

 

La violencia de género no es algo natural, pero reproduce discursos históricos, refieren académicos de la BUAP

  • Analizar las distintas formas de violencia, entre ellas la más extrema, el feminicidio, es parte de los retos y compromisos que la Universidad asume

El Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP, un referente en el área de humanidades

  • El Rector Alfonso Esparza Ortiz asistió al Segundo Informe de Resultados del director del ICSyH, Francisco Vélez Pliego

 

Por la calidad de sus planes de estudio reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt y proyectos de investigación, el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” (ICSyH) de la BUAP es un referente en el área de humanidades, señaló el Rector Alfonso Esparza Ortiz al reconocer el prestigio de esta unidad académica.

Invitación

A los compañeros de la fuente deportiva:

•Partido amistoso entre “Leyendas del futbol mexicano” vs. equipo representativo de la Facultad de Administración. Hotel Gilfer, 2 Oriente número 11, Centro. 10:45 horas.

México y Cuba: construcción de la estética desde una óptica regional

  • Mayra Sánchez Medina impartió una conferencia magistral durante el Primer Congreso Internacional “La investigación estética actual”

 

A partir de una mirada contra-histórica de las edades de la estetización planteadas inicialmente en el libro La estetización del mundo. Vivir en la era del capitalismo artístico de Gilles Lipovetsky, Mayra Sánchez Medina explicó la enunciación eurocéntrica y unilateral que ha primado en los estudios estéticos a lo largo de la historia.