Alumno de la prepa Benito Juárez, seleccionado nacional para representar a México en el XIX Campeonato Centroamericano y de El Caribe

  • Javier Terán Díaz obtuvo el primer lugar del Selectivo Nacional de la Federación Mexicana de Karate
  • Recibió el Premio Nacional 2018 por su destacada participación en eventos deportivos oficiales

 

Firma BUAP Carta de Intención con Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Cuba

  • Este acuerdo permitirá la movilidad académica, desarrollo de proyectos e intercambio de experiencias

 

Con el propósito de generar lazos de hermandad y colaboración académica, la Facultad de Estomatología de la BUAP firmó una Carta de Intención con la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Cuba, acuerdo que permitirá la movilidad de docentes y estudiantes de ambas instituciones, desarrollar proyectos de investigación e intercambiar experiencias educativas en  materia de salud dental.

La Facultad de Estomatología de la BUAP, una de las mejores del país

  • Se celebró el Día del Estomatólogo

La Facultad de Estomatología de la BUAP es reconocida como una de las mejores del país, gracias al talento y trabajo de su comunidad, aseveró Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, durante la celebración del Día del Estomatólogo.

Clínica de Prevención y Detección Oportuna de Cáncer, del HUP, un referente en la región centro-sur

  • Tiene seis especialidades: Nutrición,  Psicología, Urología, Ginecología Oncológica, Genética y Cirugía Oncológica

Con la Clínica de Prevención y Detección Oportuna de Cáncer, del Hospital Universitario de Puebla, la BUAP es referente en la región centro-sur, al impulsar acciones encaminadas a reducir los factores de riesgo en cáncer entre la población, y por su atención abierta, no solo a derechohabientes, sino a la sociedad en su conjunto.

Invitación

Rueda de prensa para dar a conocer el programa de actividades con motivo del 65 aniversario de la fundación de la Facultad de Arquitectura. Centro Cultural La Monja, de esa unidad académica. Ciudad Universitaria. 9:00 horas.

Impulsa la FCFM vocaciones en niños y jóvenes a través de las matemáticas

  • Todos los sábados se entrena gratuitamente a estudiantes de 10 y hasta 18 años de edad que quieran participar en olimpiadas de matemáticas

 

Con la intención de impulsar vocaciones científicas, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, con apoyo de profesores y estudiantes de posgrado, entrena a niños y jóvenes interesados en competir por un lugar destacado en las olimpiadas de matemáticas, a nivel estatal, nacional e internacional.

Psicología de la BUAP busca prevenir y corregir problemas de aprendizaje en adolescentes

  • Investigadores y alumnos de la Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica realizan un estudio para identificar causas

 

Prevenir y corregir problemas de aprendizaje es el objetivo de un equipo de investigadores y alumnos de la Facultad de Psicología, quienes analizan los mecanismos neuropsicológicos de un grupo de adolescentes para identificar las causas y generar estrategias terapéuticas y de intervención psicopedagógicas.

La Facultad de Ingeniería es reconocida como Centro Evaluador Acreditado de Competencias Básicas y Transversales para el Trabajo y la Educación

  • Dicho reconocimiento es otorgado por el American Testing College (ACT) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales para el Trabajo (CONOCER)

 

  • Es el primer centro de certificación en México de las competencias básicas en razonamiento lógico y matemático, búsqueda de información y comprensión lectora

 

Todos somos susceptibles de desaparecer: Anne Huffschmid

  • Desde la academia hay más recursos para visibilizar las fosas clandestinas y desapariciones forzadas, asienta la investigadora en la BUAP

 

Los murciélagos del sur del estado presentan variaciones cromosómicas

  • En Puebla vive el 60 por ciento de las especies de murciélagos que hay en México

 

Las fragmentaciones del hábitat, a causa de la intervención del hombre, provocan que algunas poblaciones de mamíferos sufran modificaciones genéticas y se generen subpoblaciones o especies distintas a la original. Al ser diferentes no se entrecruzan y llegan incluso a desaparecer. Este podría ser el caso de los murciélagos.