Investigador de la FDySC es nombrado Profesor Honorífico del Instituto Europeo de Investigación Criminal

  • Asimismo, coordinador General para Latinoamérica y El Caribe de este instituto, con sede en Madrid, España

 

La BUAP continuará su crecimiento con calidad académica: Alfonso Esparza Ortiz

  • Durante la toma de protesta de Otilio Tobón, director del Complejo Regional Nororiental, informó que el gobierno estatal dará a la BUAP un apoyo extraordinario por 300 millones

 

Investigadores desarrollan software que identifica interacciones y reacciones adversas que provocan medicamentos

  • Es una herramienta de apoyo para un mejor control de fármacos en hospitales

 

Un grupo multidisciplinario de investigadores de las facultades de Ciencias de la Computación (FCC) y Ciencias Químicas (FCQ) diseñó un software que permite identificar interacciones y reacciones adversas que podría experimentar un paciente al consumir medicamentos, por lo que contribuye a mejorar la eficiencia de los servicios farmacéuticos en un hospital. 

La Biblioteca Histórica José María Lafragua resguarda uno de los ejemplares de la primera traducción integral de la biblia al español

  • ·         Conocido como “la Biblia del Oso”, este texto cumple 450 años de su publicación

Investigador del ICSyH de la BUAP, Doctor Honoris Causa por la Universidad de San Carlos de Guatemala

  •  Carlos Figueroa, autor de Los Que Siempre Estarán en Ninguna Parte. La Desaparición Forzada en Guatemala, recibió tal distinción en el Salón General Mayor “Adolfo Mijangos López”, de esa universidad

Especialistas discuten cómo establecer una cooperación universitaria al desarrollo

  • Finaliza el encuentro “Capacidades y sinergias para la internacionalización en América Latina y El Caribe”

 

En el último día de actividades del encuentro “Capacidades y sinergias para la internacionalización en América Latina y El Caribe”, en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, especialistas presentaron algunas de las estrategias para impulsar desde las universidades el desarrollo de los países.

Tapatón y Reciclatón, programas de universitarios en apoyo a niños en situación vulnerable

  • Ambos programas reúnen plásticos y material reciclable para su venta y apoyo a menores con Síndrome de Down, insuficiencia renal y cáncer

Reciclar la basura es una acción necesaria para la conservación del ambiente. La Dirección de Gestión Ambiental, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP, lleva a cabo el Tapatón Puebla 2019, programa en el cual se realiza la labor de reunir el mayor número de tapas de plástico para la Fundación Down de Puebla A.C., en apoyo a niños con este síndrome.

La internacionalización de la educación superior, una prioridad en la agenda política de las naciones

  • Continúan actividades del encuentro “Capacidades y sinergias para la internacionalización en América Latina y El Caribe”, con sede en la BUAP

Cáncer infantil, de los menos diagnosticados de manera oportuna

  • Los síntomas pueden confundirse con otros padecimientos o ser imperceptibles tanto para el menor como para los padres

A pesar de que en México se registran anualmente unos 6 mil nuevos casos de cáncer infantil, el 65 por ciento se diagnostican en etapas avanzadas, lo que reduce la efectividad de los tratamientos y disminuye el rango de supervivencia en los menores, de acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de la Salud.

Identificar líderes científicos para una visibilidad global, objetivo del Modelo BUAP de Internacionalización

  • Asiste el Rector Alfonso Esparza al Primer Informe de Resultados de la Dirección de Internacionalización de la Investigación

Con el objetivo de identificar a los líderes de grupo de investigación con producción científica de alta calidad, así como lograr el desarrollo de una carrera que impacte a nivel global, la Universidad creó el Modelo BUAP de Internacionalización de la Investigación para elevar sus estándares de calidad, lo que ha permitido su inclusión en rankings nacionales e internacionales.