Promover el uso de leguas indígenas a la par de otros idiomas, clave para revitalizarlas

  • Para Susana Magdalena Pérez Guzmán, hablante de tzeltal, es necesario emplearlas en nuevos contextos

Yajalón, cabecera de la región chiapaneca XIV Tulijá Tseltal Chol, guarda en su significado en español una descripción adecuada del entorno en el que se encuentra: tierra verde. En este municipio, Susana Magdalena Pérez Guzmán, estudiante del décimo cuatrimestre de Ingeniería Civil, aprendió el tzeltal como lengua materna, al igual que gran parte de su familia lo ha hecho por generaciones.

La educación en ciencias, necesaria para entender el mundo que nos rodea: Helen Quinn

  • Investigadora de la Universidad de Stanford impartió conferencia en el Foro “Liderazgo en la Educación a través de la Ciencia”

Pese a que no todas las personas serán científicos, es necesario que desde su formación como estudiantes reciban una educación en ciencias para comprender mejor el mundo que nos rodea, así lo afirmó Helen Quinn, académica del Centro de Acelerador Lineal de la Universidad de Stanford, durante su participación en el Foro “Liderazgo en la Educación a través de la Ciencia”.

En FFyL realizan jornada del Seminario de Investigación en Poesía Mexicana Contemporánea

  • Busca ser un espacio para fomentar la investigación colectiva

Como un espacio para impulsar la investigación colectiva entre los estudiantes, se realizó la jornada del Seminario de Investigación en Poesía Mexicana Contemporánea en el auditorio Elena Garro de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.

Jardín Botánico Universitario de la BUAP recibe acreditación de la Red Internacional ArbNet

  • Es el único en América Latina que ha alcanzado el nivel IV

 

Realiza la BUAP el Foro Liderazgo en la Educación a través de la Ciencia

  • Del 23 al 25 de abril científicos tomarán la voz para analizar y proponer en materia de enseñanza de las ciencias

La lectura digital no está reñida con el texto impreso; son complementarios

  • Las nuevas tecnologías acercan el poema al lector y el libro impreso lo salva de desaparecer

Producción intelectual de la BUAP, indeleble ante el tiempo gracias al resguardo del libro

  •         Para este año la producción editorial de la Universidad estará presente en las librerías Sótano y Gandhi

Jorge Luis Borges decía que “de los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones de su brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación”.

Con manejo agroecológico de plagas, la BUAP beneficia a productores poblanos

  • Se han controlado infestaciones en cultivos de nopal, maíz, jamaica, frijol, amaranto y chía.

 

Desde una visión sustentable y económica, el Laboratorio de Manejo Agroecológico de Plagas del Instituto de Ciencias de la BUAP, que dirige el doctor Agustín Aragón García, contribuye al control de infestaciones que afectan diferentes cultivos en Puebla, mediante métodos alternativos a los químicos, con lo cual aportan soluciones a problemas de los productores de la región.

Estudiante del tercer año de la Preparatoria Benito Juárez gana segundo lugar en la Olimpiada Estatal de Filosofía

  • Obtuvo este resultado entre más de 50 participantes del estado y clasificó para las olimpiadas Nacional e Iberoamericana de Filosofía

 

María José Alanís Castro, estudiante de tercer año de la Preparatoria Benito Juárez García, obtuvo el segundo lugar de la Olimpiada Estatal de Filosofía; gracias a este resultado fue clasificada para participar en las olimpiadas Nacional e Iberoamericana de Filosofía, que se llevarán a cabo en mayo y octubre de este año, respectivamente.

Responsabilidad con medio ambiente y sustentabilidad, tareas fundamentales en la BUAP: Alfonso Esparza

  • Presenta Manuel Sandoval Delgado Primer Informe de Resultados al frente de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable

La responsabilidad con el medio ambiente y la sustentabilidad son fundamentales en las tareas de la BUAP, señaló el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante el Primer Informe de Resultados de Manuel Sandoval Delgado, al frente de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable.