• Egresado de la Facultad de Ciencias Químicas, desde su laboratorio en el Centro Médico de la Universidad de Mississippi, EEUU, estudia a uno de los mayores asesinos de la raza humana: el Streptococcus pneumoniae
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior reconoció, en ceremonia virtual, el trabajo destacado de quienes contribuyen al desarrollo de la educación superior en México, con dos de las cuatro categorías de los Premios ANUIES 2020: Innovación en la práctica docente y Mejor tesis de maestría sobre educación superior.
La recepción de documentos para ingresar a este posgrado finaliza el 27 de noviembre
Por más de 20 años, el Instituto de Ciencias de la BUAP, a través del posgrado en Ciencias Microbiológicas, se ha dedicado con éxito a la formación de investigadores que han aportado conocimientos para responder a problemas del entorno económico y social; además de impactar a otras disciplinas, como la Medicina, Ecología y Agronomía.
Pone a la venta en línea 450 títulos de las diversas áreas del conocimiento, así como de literatura
Con una tradición de más de medio siglo de labor editorial, la BUAP dispone de un catálogo histórico que sobrepasa los mil 500 títulos. Con el fin de no interrumpir esta tarea y el acercamiento de sus ediciones a la comunidad universitaria y al público en general, la Dirección General de Publicaciones (DGP) abre la tienda virtual, con un catálogo inicial de 450 títulos de venta en línea.
La doctora Irma Herrera Camacho, del Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular del ICUAP, estudia proteínas para crear una vacuna contra la enfermedad del ojo azul
Esta investigación ya tiene una solicitud de patente