Los únicos con derecho para decidir sobre el futuro de la Universidad son las y los universitarios: Rector Alfonso Esparza

•    Durante su Tercer Informe de Labores llamó a la unidad en torno a la autonomía universitaria; así como a defender y concretar las grandes transformaciones de la BUAP

Ante la próxima renovación del Consejo Universitario y de la Rectoría, durante el Tercer Informe de Labores, el Rector Alfonso Esparza Ortiz garantizó una elección libre y refrendó su compromiso de respetar el resultado del proceso, donde enfatizó que los únicos con derecho para decidir sobre el futuro de la Universidad, son las y los universitarios.

A través de la ciencia de frontera, la BUAP se suma a la generación de conocimiento novedoso

·        Nueve proyectos de la Institución fueron aprobados en la convocatoria Ciencia de Frontera 2019 del CONACYT

Casa Analco, un proyecto para construir comunidad

 

  • Estudiantes, profesores, vecinos y voluntarios rehabilitan este espacio custodiado por la Facultad de Arquitectura

 

Académico de la BUAP obtiene Mención Plata del Premio a! Diseño 2019

  • Otras dos de sus propuestas fueron seleccionadas como finalistas en la misma categoría: Cartel Profesional

Con su proyecto “Reforestando el bosque”, Obed Meza Romero, académico de la Facultad de Arquitectura de la BUAP, obtuvo Mención Plata del Premio a! Diseño 2019, en la categoría de Cartel Profesional. Su trabajo será publicado en la revista mexicana del mismo nombre, en la edición 124 del mes de octubre, así como en su versión digital.

BUAP, una institución socialmente responsable: recibió la certificación WORLDCOB-CSR y el Distintivo Waste Responsible Management Institution

  • Esta certificación garantiza que tiene un sistema de gestión de responsabilidad social que cumple en materia de relaciones laborales y sociales, así como en responsabilidad ambiental

Alfredo Torres, un vacunólogo de talla mundial, orgullo BUAP

  • Forma parte del Comité Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Desarrollo de Vacunas del Conacyt, instancia que emite las recomendaciones al gobierno federal sobre las vacunas que se utilizarán para hacer frente al SARS-CoV-2

 

Estudiantes BUAP, campeones nacionales del Reto Active C

  • Obtienen los tres primeros lugares de la rama varonil y el segundo de la femenil en esta competencia virtual

Estudiantes de la Máxima Casa de Estudios en Puebla obtuvieron los primeros lugares dentro del Reto Active C, competencia convocada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), en coordinación con el Get Liffed Gym CUU, la Secretaría de Educación Pública y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que se realizó del 17 de julio al 7 de septiembre.

En la Facultad de Administración desarrollaron películas a base del mucílago de chía para alargar el tiempo de vida de los alimentos

  • Son comestibles, inteligentes, tienen una alta solubilidad al agua y podrían utilizarse como sustituto para algunos plásticos

En la búsqueda de una alternativa natural para alargar el tiempo de vida de los alimentos, en la Facultad de Administración desarrollan unas películas a base del mucílago de chía, capaces de mantener y prolongar las propiedades de las frutas y otros comestibles.

Continúa BUAP programa de Apoyo Tecnológico y de Conectividad 2020 en 17 sedes regionales

  • Se entregaron equipos de cómputo en préstamo a estudiantes de preparatoria y licenciatura en las sedes de Atlixco, Izúcar de Matamoros,  y Chiautla de Tapia, entre otras

 

La BUAP continúa su programa de Apoyo Tecnológico y de Conectividad 2020, con la entrega de equipos de cómputo en préstamo a estudiantes de nivel medio superior y superior inscritos en el periodo Otoño 2020, en sedes regionales del Complejo Regional Mixteca, ubicadas en Atlixco, Izúcar de Matamoros y Chiautla de Tapia, entre otras.

Investigador BUAP disminuye etapas en elaboración de medicamento para problemas del corazón

  • Además, obtuvo cinco análogos de este fármaco

En la literatura se reportan alrededor de 8 a 10 etapas en el proceso de elaboración de un fármaco. Ángel Palillero Cisneros, integrante del Cuerpo Académico BUAP 152 “Síntesis, caracterización y análisis teórico de compuestos químicos”, disminuyó a tres etapas el proceso de obtención de un fármaco utilizado para problemas del corazón, el AKS-182. Con ello, se tiene un mínimo de reacciones y un mayor rendimiento.