Científica de la BUAP recibe Premio Municipal Natalia Serdán

  • La doctora Lilia Meza Montes fue reconocida por sus aportes a la ciencia

Por su amplia trayectoria académica reflejada en 35 publicaciones en revistas indizadas, así como más de una centena de trabajos presentados en congresos en el área de Física del Estado Sólido, Lilia Meza Montes, la primera mujer en doctorarse en Física en la BUAP, recibió el Premio Municipal Natalia Serdán, por parte del Ayuntamiento de Puebla.

Inevitable la llegada de tercera ola de COVID-19: doctora Lilia Cedillo

Es vital seguir con las medidas de higiene y precaución, señala la investigadora

 

Desde su laboratorio en el Centro de Detección Biomolecular de la BUAP, la doctora Lilia Cedillo Ramírez advierte de la llegada de una tercera ola de COVID-19, ocasionada por el relajamiento de las medidas sanitarias, así como los viajes y paseos de la gente durante las vacaciones de Semana Santa, ante lo cual es vital seguir con las medidas de higiene y precaución.

Con adecuación presupuestal, docentes BUAP mantendrán estímulos

 

Como resultado del manejo transparente de los recursos de la BUAP y las finanzas sanas que constató la Auditoría Superior de la Federación

 

El Rector Alfonso Esparza reconoció la sensibilidad y visión de la directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP, Carmen Enedina Rodríguez

 

El derecho a la verdad es un llamado a proteger a poblaciones en condiciones de mayor vulnerabilidad

  • Analiza Erick Tagle, académico de la Facultad de Derecho de la BUAP

En México los hombres desaparecen 50 por ciento más que las mujeres, en un rango de 18 a 29 años de edad; en el caso de ellas, la privación de la libertad ocurre principalmente en adolescentes de 12 a 17 años, señaló Erick Tagle López, profesor investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP.  

Biblioteca Lafragua forma parte del proyecto internacional CODICIS

  • La Institución diseñará un curso sobre gestión y conservación del patrimonio documental y bibliográfico para las sedes latinoamericanas

Oferta BUAP Maestría en Ingeniería Química

El plan de estudios está conformado por dos líneas de investigación: Procesos industriales y transformación de materiales, así como Desarrollo y procesos sustentables

Con la finalidad de formar profesionistas capaces de impulsar la adquisición y adopción de tecnología aplicada a los sistemas de diseño y construcción de plantas de procesos, la BUAP lanzó la convocatoria para la Maestría en Ingeniería Química, dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, como programa consolidado.

Egresados BUAP ganan premio “Cuna de Emprendedores” por su proyecto Nochtli Puebla

Incubada por esta Casa de Estudios, la empresa produce y comercializa la pitahaya para lograr un desarrollo social, económico y ambiental en la Mixteca

Inicia Instituto de Física BUAP Jornadas de Divulgación de la Ciencia

Del 22 al 25 de marzo se llevará a cabo una conferencia por día

Como cada año, el Instituto de Física de la BUAP (IFUAP) realiza sus Jornadas de Divulgación de la Ciencia; en esta ocasión de manera virtual, en honor al fundador de esta unidad académica, el ingeniero Luis Rivera Terrazas. Estas jornadas se realizan desde hace 30 años, para acercar y comunicar el conocimiento al público en general.

Con tecnificación en el campo, reforestación y captación de lluvia podrían restablecerse mantos acuíferos en Puebla, advierte investigador BUAP

  • En el marco del Día Mundial del Agua, el doctor Ernesto Mangas propone algunas alternativas para reducir la sobre explotación de los mantos acuíferos en Puebla

 

Egresada BUAP desarrolla en Alemania nuevas teorías para explicar fenómenos de la Física de Partículas

“Cuando un profesor te enseña con pasión y te alimenta la seguridad de que todo estará bien, entonces no hay miedo de salir a otros lugares”: Karla Tame Narváez