Enseñar mientras aprenden, lo más valioso del trabajo comunitario de los universitarios de la BUAP: Alfonso Esparza Ortiz

  • ·                    Durante tres semanas, 90 brigadistas realizarán acciones a favor del desarrollo social de comunidades marginadas

Finalizó el Diplomado en Rendición de Cuentas en el Marco del Sistema Nacional Anticorrupción

  • Se realizó del 13 de abril al 6 de julio y participaron 36 profesionistas relacionados con el área, así como 15 ponentes

La BUAP continúa con la ampliación de su oferta educativa de vanguardia

  • El Consejo Universitario aprueba la creación de la Especialidad en Enfermería, la Maestría en Sistemas Embebidos y dos nuevas preparatorias

 

El Círculo Infantil celebra la graduación de la generación 2015-2018

  • También se clausuró el ciclo escolar de los alumnos de preescolar 1 y 2

 

Con coloridos números musicales, el Círculo Infantil de la BUAP realizó el festival de graduación del tercer año de preescolar, generación 2015-2018. El modelo educativo impartido en este espacio universitario se basa en el aprendizaje activo, para que los hijos de los trabajadores universitarios adquieran competencias específicas.

Investigadores de la BUAP buscan agentes antimicrobianos para incorporarlos en alimentos de amplio consumo

  • Mediante técnicas de secado por aspersión crean microencapsulados que protegen las propiedades funcionales de frutas, mismas que pueden ser conservadas para su incorporación en otros alimentos

La Facultad de Contaduría Pública de la BUAP es un ejemplo de calidad educativa

  • El Rector Alfonso Esparza acudió al Segundo Informe de Labores de José Francisco Tenorio Martínez, director de esta unidad académica

 

De paper en paper, científicos de la BUAP contribuyen al avance de la ciencia

  • Publican artículo en Inorganic Chemistry, revista con alto factor de impacto, con la respuesta a una pregunta abierta del área

 

El farmacéutico, un científico e integrante de los equipos de salud

  • El vicepresidente de la Real Academia Nacional de Farmacia de España impartió una charla en la BUAP

La Organización Mundial de la Salud asignó al farmacéutico siete características que debe cumplir: prestador de servicios, tomador de decisiones, comunicador, líder, gerente, estudiante permanente y educador. A esta lista, Benito del Castillo García, vicepresidente de la Real Academia Nacional de Farmacia de España, agregó, dos aspectos:  el farnacéutico debe ser un científico y parte de los equipos de salud.

Ser científico es una forma de ser, una forma de vivir: Rosendo Lozada Morales

  • El académico de la FCFM que explicó la transición de materiales cristalinos hacia amorfos en vanadatos, algo que sus pares europeos y estadounidenses, pese a estar cerca, no habían logrado

ICGDE-BUAP, referente en la formación de capital humano altamente competente

  • José Antonio Meyer Rodríguez rindió su Tercer Informe de Labores al frente de esta unidad académica

Por sus logros y su oferta educativa de calidad en estudios públicos, el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP es un referente en la formación de capital humano de alta competencia, afirmó Fernando Santiesteban Llaguno, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, al asistir el Tercer Informe de Labores de José Antonio Meyer Rodríguez, director de esta unidad académica.