Invitación

Presentación de la Feria Internacional de Cómics. Comicteca de la Biblioteca Central Universitaria, Ciudad Universitaria (Boulevard Valsequillo S/N), 9:30 horas.
 

La universidad pública, lugar donde se labra el porvenir de un país: Eloy Méndez Sainz

  • Algunas de sus investigaciones arrojan soluciones a problemas arquitectónicos y urbanos del país

 

Maestría en Ciencias de la Computación de la BUAP, referente nacional en el área

  • Se conmemoró el 25 aniversario de este posgrado

 

Un 12 de agosto de 1993, en sesión del H. Consejo Universitario, se aprobó la creación de la Maestría en Ciencias de la Computación, un posgrado que ha evolucionado en 25 años, con resultados en eficiencia terminal, indicador que actualmente es de 92.31 por ciento, en la generación 2015-2017. Esto le permitió obtener el grado de consolidación en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt.

La FCE, una facultad que se distingue por su calidad educativa y logros de sus estudiantes

  • Luz del Carmen Gómez Pavón, directora de esta unidad académica, presentó su Tercer Informe de Labores

 

La BUAP recibe a más de 700 estudiantes de intercambio

  • El Rector Alfonso Esparza encabezó la ceremonia de bienvenida, donde destacó la importancia de una estancia estudiantil: adquirir una nueva visión del mundo

 

En un ambiente festivo, con banderas de múltiples colores, el Salón Barroco del Edificio Carolino fue testigo de la efervescencia de cientos de jóvenes procedentes de 22 países, reunidos en la bienvenida a estudiantes de intercambio académico, más de 700 en este año, ceremonia presidida por el Rector Alfonso Esparza Ortiz.

La BUAP, sede del Segundo Foro Anticorrupción del Pacto Mundial de Naciones Unidas

  • ·                    “La BUAP reitera su compromiso como espacio de debate y divulgación de ideas y conocimientos”: Rector Alfonso Esparza Ortiz

Fundadores del Programa de Semiótica y Estudios de la Significación se reúnen con nuevas generaciones

  • Compartieron experiencias y reflexiones, a 20 años del programa

Como parte de las celebraciones del 20 aniversario de la creación del Programa de Semiótica y Estudios de la Significación (SeS) en la BUAP, se llevó a cabo un encuentro entre fundadores de este programa y estudiantes, con la finalidad de compartir experiencias sobre la incidencia de la semiótica en la vida académica y en la investigación.

El trabajo solidario de la Facultad de Arquitectura es el tipo de respuesta que la sociedad espera de la BUAP

  • ·         El director Rafael Cid Mora presentó su Segundo Informe de Labores

El conocimiento, herramienta para comprender el tema de la seguridad y fortalecer la formación policial: Alfonso Esparza Ortiz

  • La BUAP es sede del Congreso Internacional Seguridad y Justicia, 9 y 10 de agosto en el CCU

Como todos los ámbitos de la actividad humana, la seguridad pública puede abordarse desde la generación del conocimiento, para fortalecer la formación policial de diversas corporaciones, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, quien externó convencido que la participación de expertos en la materia contribuirá al desempeño óptimo de sus funciones.

Invitación BUAP

Segundo Foro Anticorrupción de la Red del Pacto Mundial de la ONU en México. Teatro del Complejo Cultural Universitario. 9:45 horas.