Tópicos del seminario, 20 años de mantenerse a la vanguardia

  • Se presentó el número 39 de la revista del Programa de Semiótica y Estudios de la Significación de la BUAP

Big data, redes sociales y opinión pública: un área de estudio en crecimiento

  • Primer Taller de Modelización Cognitiva, Redes y Aprendizaje. Charlas y actividades los días 21 y 22 de junio

En la BUAP se reflexiona sobre el retorno de migrantes y sus necesidades de educación

  • Con la Universidad de Harvard y la UNAM, la Institución realiza el curso taller: “Migración de retorno: Lengua, identidad y acceso a la educación”

En la BUAP producen snacks nutritivos con champiñón, membrillo y tejocote

  • Estas botanas naturales cuentan con un alto contenido nutrimental y menos azúcares que las tradicionales

Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la BUAP desarrollaron una tecnología combinada que involucra los procesos de inactivación enzimática, la deshidratación osmótica y el secado solar, para la producción de tres tipos de botanas hechos a base de champiñón, membrillo y tejocote, con una alta cantidad de fibra y menor concentración de azúcares.   

BUAP firma convenio con OISCA, capítulo México

  • Se busca fomentar la movilidad de los estudiantes del Complejo Regional Sur en Tehuacán

Para fomentar la movilidad de estudiantes y el desarrollo humano, por medio del voluntariado, principalmente en aquellos adscritos al Complejo Regional Sur en Tehuacán, la BUAP firmó un convenio marco de colaboración con The Organization for Industrial, Spiritual and Cultural Advancement-International (OISCA), capítulo México.

BUAP y Cruz Roja Mexicana firman convenio de colaboración

  • Este acuerdo contribuirá en la formación profesional de técnicos y asociados en urgencias de ambas instituciones

Con el fin de crear vínculos académicos y profesionales que fortalezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de urgencias médicas, la BUAP, a través de la Facultad de Medicina, firmó un convenio de colaboración con la Cruz Roja Mexicana, delegación Puebla.

Empresa social de universitarios BUAP entre las tres mejores de Enactus México 2018

  • En esta competencia nacional presentaron un ladrillo adicionado con PET, más ligero, ecológico y económico

Con su proyecto TabiPet, que consiste en la comercialización de un ladrillo adicionado con PET, más ligero, ecológico y económico, y que incrementa 35 años la vida de las construcciones, universitarios de la BUAP posicionaron su empresa social entre las tres mejores del país, en la Competencia Nacional Enactus México 2018.

¿Puede una vocación científica en Siberia trascender en la ciencia en México?, según el caos: sí

·         Por su trabajo sobre la física del caos, Felix Izrailev es uno de los científicos de la BUAP más destacados a nivel nacional

 

La gastronomía mexicana, reflejo de una nación a través de sus colores, olores y sabores

  • Expertos de la BUAP destacan la importancia de preservar las técnicas culinarias tradicionales y de contar con alimentos nutritivos

Con su adhesión al Índice Internacional Actualidad Iberoamericana, la Revista Oral de la BUAP avanza en su posicionamiento global

  • Esta publicación de la Facultad de Estomatología es la primera de la BUAP, del área y de México, en inscribirse a dicho catálogo chileno