BUAP colabora con Concytep y UNAM para rescatar la historia paleontológica del estado

  • Se firmó un convenio tripartita para fortalecer el Museo Regional Mixteco Tlayúa y crear la estación geobiológica BUAP-UNAM

 

Para rescatar la historia paleontológica de la entidad, BUAP, UNAM y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) suscribieron un convenio de colaboración para fortalecer el Museo Regional Mixteco Tlayúa, con sede en Tepexi de Rodríguez, además de crear la estación geobiológica BUAP-UNAM.

La BUAP, sede para México y América Latina de la Academia Europea de Florencia

  • Se firmó un convenio entre ambas instituciones, por el cual podrán certificarse docentes de asignaturas artísticas y estudiantes que estudien allá no pagarán matrícula

 

Por su peso superior al aire, el gas LP puede concentrarse en huecos del suelo, conductos y depósitos de fluidos: Cupreder

  • La dependencia universitaria orienta la supervisión de expertos para proteger a la población

La expansión de asentamientos humanos irregulares, el robo de combustible y la insuficiencia de mecanismos de prevención son algunas de las causas de la reciente fuga de gas LP en la zona norte de la ciudad de Puebla, que puso en riesgo a siete colonias, de acuerdo con el Centro Universitario de Prevención de Desastres Regionales (Cupreder).

La BUAP es una institución resiliente

  • La Universidad, presente en el Smart City Expo Latam Congress

Ante los futuros escenarios económicos, sociales, ambientales y políticos, la BUAP está en condiciones para responder en consecuencia y contribuir al desarrollo sostenible de Puebla, México y el planeta, afirmó el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, durante su intervención en Smart City Expo Latam Congress.

Instituto de Fisiología de la BUAP, un centro educativo y científico de primer nivel

  • Rector Alfonso Esparza preside Cuarto Informe de Labores de Eduardo Monjaraz Guzmán

Al registrar importantes logros en investigación, que se reflejan en un impacto positivo en el avance de la ciencia, el Instituto de Fisiología de la BUAP es un centro educativo y científico de primer nivel, aseguró el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante el Cuarto Informe de Labores y toma de protesta de su director Eduardo Monjaraz Guzmán para un nuevo periodo.

Facultad de Contaduría Pública realizará Simposium Internacional de Negocios y Contaduría Pública

  • En la edición número 23 participarán expertos en tributación, negocios, supervisión, transparencia, finanzas y tecnología, entre otros

Como ya es una tradición, la Facultad de Contaduría Pública (FCP) de la BUAP llevará a cabo el Simposium Internacional de Negocios y Contaduría Pública, el cual en su edición número 23 abordará el tema “Gobierno y Uso de las TIC en los Negocios”, los días 17 y 18 de octubre, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario.

Investigadores plantean en la BUAP nuevos modelos de desarrollo

  • La BUAP es sede del 15° Congreso de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica, del 10 al 12 de septiembre

Para disertar sobre nuevos modelos de desarrollo y cómo establecer un diálogo para recuperar los saberes de las comunidades, en cuanto a la diversidad biológica y cultural, la BUAP es sede del 15° Congreso de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica, que se realiza del 10 al 12 de septiembre y reúne a más de 75 instituciones de 30 países.

Inició en la BUAP la “Image Studies Week”

  • Del 10 al 14 de septiembre participan expertos de la Society for Phenomenology and Media

 

BUAP, sede del programa de divulgación de ciencia ACS On Campus

  • Participaron los editores en jefe de las revistas científicas ACS Applied Materials & Interfaces y ACS Combinatorial Science, Kirk Schanze y M.G. Finn, respectivamente