Invitación

Rueda de prensa para dar a conocer el 6o. Congreso Nacional Mitigación del Daño Ambiental en el Sector Agropecuario y Forestal de México 2018. Hotel Colonial, 4 Sur 105, Centro Histórico. 9:00 horas.

Inicia el Taller Internacional: Colección de Semillas para la Conservación, en el Jardín Botánico Universitario

  • Importante generar mecanismos de conservación de plantas que se encuentran en peligro de extinción, coinciden expertos

Ninguna persona se debería cuestionar hoy sobre la necesidad de plantar un árbol. Todos deberíamos unirnos a esta labor, así como a buscar mecanismos de conservación para cada una de las especies amenazadas o en peligro de extinción y trasladar este conocimiento a la sociedad, señaló Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP.

Raúl Dorra, profesor distinguido por la BUAP: recibe de manos del Rector Alfonso Esparza la Medalla “Francisco Javier Clavijero”

  • “La BUAP es un decisivo bien de la cultura y nuestra obligación es asumir conscientemente la responsabilidad que eso significa”, expresó el escritor y estudioso de la palabra

Invitación

•Sesión solemne del H. Consejo Universitario. Paraninfo del Edificio Carolino, 9:45 horas.

La movilidad estudiantil, una prioridad de las macro universidades de América Latina y el Caribe

  • El Rector Alfonso Esparza asiste a la IX Asamblea General de Rectores de la Red de Macro Universidades de América Latina y el Caribe

 

Humberto Salazar Ibargüen, partícipe de los hallazgos más importantes en la física de partículas del siglo XXI

  • Colabora en tres de los proyectos internacionales más relevantes para la ciencia moderna: el LHC y los dos observatorios más grandes del mundo, el HAWC y el Pierre Auger

 

El 2017 fue un año afortunado para Humberto Salazar Ibargüen, destacado físico de la BUAP. Dos de los proyectos científicos de escala internacional en los cuales participa arrojaron resultados que expanden la comprensión de la humanidad sobre el Universo.

La BUAP se suma al desarrollo tecnológico con aplicaciones del Internet de las Cosas

  • Investigadores diseñaron redes de sensores inalámbricas utilizadas para el intercambio de información en diferentes dispositivos

Ante la creciente tendencia en el uso de sistemas inteligentes interconectados para facilitar las actividades de la vida diaria, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP desarrollaron redes de sensores inalámbricas enfocadas al uso del Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés).

Estudiante de la BUAP gana Premio a la Mejor Tesis en Ciencias Químicas “Rafael Illescas Frisbie” 2018

El premio es otorgado por la Sociedad Química de México a los mejores trabajos de investigación en pregrado y posgrado

Laura Yesenia Vázquez Amaya, estudiante de la Maestría en Ciencias Químicas de la BUAP, ganó el Premio a la Mejor Tesis en Ciencias Químicas “Rafael Illescas Frisbie” 2018, en el nivel de licenciatura, otorgado por la Sociedad Química de México.

La BUAP impulsa el emprendimiento científico entre los universitarios

  • Del 27 al 29 de septiembre se realizará el Entrepreneur Sci Business Camp BUAP 2018

Con el objetivo de que los estudiantes desarrollen proyectos de emprendimiento científico, el Centro de Innovación y Competitividad Empresarial (CICE) y la Facultad de Ciencias Químicas llevarán a cabo el Entrepreneur Sci Business Camp BUAP 2018, actividad en la que los participantes adquirirán herramientas sobre gestión, innovación y tecnología para implementar ideas de negocios.

La vinculación universidad-empresa genera verdaderos agentes de cambio

  • Inicia la Expo-Vinculación de la FIQ con la participación de 12 empresas de distintos sectores

El acercamiento entre la universidad y las empresas permite saber qué habilidades y conocimientos necesitan los futuros profesionales para convertirse en verdaderos agentes de cambio, expresó Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, durante la Expo-Vinculación de la Facultad de Ingeniería  Química (FIQ), que se lleva a cabo el 20 y 21 de septiembre.