La educación superior debe ser innovadora, transversal y humanista: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez

  • Participa en el panel “Futuros de la Educación Superior en México”, durante Innova Forum 2024

Ante el desarrollo tecnológico y la influencia de tendencias globales, la educación superior debe ser innovadora, transversal y humanista, además de vincularse con el sector productivo, aseveró la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, durante su participación en el panel “Futuros de la Educación Superior en México”, en la tercera edición de Innova Forum 2024, encuentro organizado por la Universidad de Guadalajara.

La BUAP se alía con el sector privado en beneficio de los estudiantes

  • T-Systems incluirá distintos perfiles de alumnos para proyectos dedicados a ofrecer soluciones tecnológicas

Como parte de la vinculación que existe con el sector privado, la BUAP ampliará su colaboración con la empresa T-Systems, a fin de que estudiantes de distintas facultades intervengan en proyectos de solución tecnológica desde una perspectiva multidisciplinar, con la idea de que adquieran las competencias y habilidades de la práctica.

Gana egresado BUAP prestigiosa beca para estudiar posgrado en tres países de la UE

  • José Ángel Vargas cursó Ingeniería en Energía Renovables; en competida selección mundial obtiene el máster internacional Erasmus Mundus

Invitación

A los reporteros de la fuente universitaria, se les invita:

Rueda de prensa

Martes 3 de septiembre

Presentación de la XVI Expo-hortícola Puebla BUAP 2024

10:00 horas

Sala de Juntas del Estadio Universitario, en Ciudad Universitaria

El ingreso será por la puerta 1 (Avenida San Claudio y 24 Sur)

Habrá estacionamiento disponible frente al Edificio Administrativo del Estadio Universitario (Favor de presentar la acreditación de su medio).

 

Recibe la Rectora Lilia Cedillo a 238 estudiantes de intercambio para el periodo otoño-invierno 2024

  • Proceden de instituciones de América Latina, Europa y Asia

Durante la ceremonia de bienvenida para los 238 estudiantes de intercambio que cursarán un semestre en la BUAP durante el periodo otoño-invierno 2024, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convocó a integrarse a la universidad para que conozcan y disfruten todo lo que les ofrece en los ámbitos académico, cultural y deportivo.

Instituto de Física de la BUAP celebra más de tres décadas de investigación

  • Posee una de las comunidades científicas más importantes de México

Brinda BUAP a los adultos mayores herramientas para estilos de vida saludables

  • Concluyó el Diplomado en Envejecimiento Activo y Saludable, organizado por la VIEP y la Facultad de Administración

Para realizar acciones pertinentes en beneficio de la población en envejecimiento en la década 2020-2030, según lo propuso la Organización Mundial de la Salud, concluyó con éxito el primer Diplomado en Envejecimiento Activo y Saludable que se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCO), así como de la Facultad de Administración.  

Con Ficómics BUAP 2024, tres días de creatividad y talento en el CCU

  • La Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró esta feria en compañía de académicos, funcionarios universitarios, artistas y seguidores del “noveno arte”

Con una variada oferta cultural, que incluye conferencias, eventos recreativos y académicos, incluso la presentación de nuevos talentos, inició la Feria Internacional de Cómics BUAP 2024 (Ficómics), en el teatro del Complejo Cultural Universitario, donde durante tres días las familias poblanas podrán disfrutar del “noveno arte”.

Inaugura la BUAP su Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua”

  • El gobernador Sergio Salomón Céspedes anunció una inversión conjunta con la BUAP- de casi 250 millones de pesos para las preparatorias Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas
  • La Rectora Lilia Cedillo y el mandatario estatal celebraron esta innovación educativa que formará profesionales de la salud con tecnología de punta

Académica BUAP propone usar arcillas para adsorber micotoxinas, un hongo que afecta al maíz

  • De acuerdo con la FAO, el 25 por ciento de la producción mundial de cereales se contamina con aflatoxinas, la micotoxina de mayor incidencia