Celebra la Rectora Lilia Cedillo la prestigiosa trayectoria de la FCFM

  • 75 años de hacer investigación y formar altos perfiles

Al inaugurar formalmente los trabajos que conmemoran los 75 años de la creación de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció el prestigio que esta unidad académica le otorga a la institución, con el trabajo que realizan en materia de investigación y formación de destacados egresados.

Las enfermedades infecciosas continúan siendo un reto en materia de salud

  • Inicia el ciclo de conferencias “Enfermedades de Origen Infeccioso Prioritarias en Salud Pública”

Cupreder, 30 años de vincular a la universidad con las comunidades

  • Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez ceremonia conmemorativa

La universidad tiene una fuerte vocación de servicio y solidaridad, algo que ha puesto de manifiesto la labor que durante 30 años ha realizado el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), resaltó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez durante una ceremonia conmemorativa en el Salón Barroco del Edificio Carolino.

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas: 75 años en el camino de la consolidación académica

  • Aprobada por el Consejo Universitario en febrero de 1950, su primer director fue Luis Rivera Terrazas

Hace 75 años nació una de las unidades académicas de mayor prestigio de la BUAP: la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Tras su aprobación en 1950 por el Consejo Universitario, la entonces Escuela de Físico Matemáticas se constituyó como la segunda del país en estas disciplinas, después de la UNAM, con lo cual la institución dio un salto hacia los nuevos paradigmas científicos de la época.

La Rectora Lilia Cedillo pone en marcha “Biblioteca itinerante”

  •  Fomentar la lectura, reducir la brecha educativa y brindar oportunidades de aprendizaje, sus objetivos

Como una herramienta para acercar el conocimiento y la cultura a la comunidad universitaria, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, puso en marcha la “Biblioteca itinerante”, proyecto a cargo de la Dirección General de Bibliotecas, para fomentar el hábito de la lectura, reducir la brecha educativa y brindar oportunidades de aprendizaje.

Investigadora realiza estudio sobre los parásitos de los cacomixtles

  • Pronosticar alguna zoonosis y evitar contagios, los objetivos

Con el propósito de prever alguna zoonosis y evitar riesgos para la salud pública, expertos del Instituto de Ciencias (ICUAP) efectúan un estudio para determinar la presencia de parásitos gastrointestinales en los cacomixtles (Bassariscus astutus), una especie de pequeño mamífero que habita en las cercanías del Ecocampus Valsequillo de la BUAP.

BUAP, sede del Torneo Nacional de Rugby 7s

  • El equipo de rugby de la preparatoria Benito Juárez García representó a la institución en esta primera edición

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla fue sede, durante el sábado y domingo, del Torneo Nacional de Rugby 7s en la categoría de nivel medio superior, evento en el que participaron instituciones públicas y privadas de todo el país.

Estación de Servicio Universitaria recibe la certificación internacional bajo la norma ISO 9001-2015

  • Avala la calidad de sus procesos de purificación, envasado, logística y entrega de agua purificada

En el marco de su vigésimo noveno aniversario, la Estación de Servicio Universitaria (ESU) de la BUAP recibió la certificación internacional bajo la norma ISO 9001-2015, que avala la calidad de sus procesos de purificación, envasado, logística y entrega de agua purificada.

Aprueba Consejo Universitario Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025

  • Con apego a una administración responsable y transparente para el ejercicio de 10 mil 370 millones de pesos

Recibe Licenciatura en Estomatología reconocimiento del CONAEDO

  • Esta distinción deriva de un compromiso por mejorar las áreas de oportunidad de este plan de estudios

En reconocimiento a su calidad educativa y pertinencia social, la Licenciatura en Estomatología de la BUAP recibió la reacreditación por parte del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), organismo que distingue la formación de profesionales competitivos en la Máxima Casa de Estudios en Puebla.