Educación superior, herramienta para empoderar a las mujeres adultas

  • Con casi 60 años, Elena Gallegos concluye la licenciatura en Sociología en la BUAP

Afortunadamente ciertos roles tradicionales suelen ser caducos para las aspiraciones de algunas mujeres. Es el caso de Asunción Elena Gallegos Luna, quien después de dedicarse poco más de tres décadas a las labores del hogar y a la crianza de sus tres hijos, este año cumplió uno de sus sueños, concluir una carrera universitaria en la BUAP a la edad de casi 60 años.

Rectora Lilia Cedillo pide a los estudiantes voto de confianza y diálogo con las comisiones

  • Garantizó además que no habrá represalias ni acciones de intimidación

Durante la segunda sesión extraordinaria del Consejo Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez alentó a la comunidad estudiantil a brindar un voto de confianza a la Comisión Institucional y comisiones especiales de las unidades académicas, para que a través del diálogo respetuoso y transparente se logren acuerdos que den solución a sus demandas, garantizando que no habrá represalias ni acciones de intimidación.

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

  • Instalarán sensores en la ciudad para determinar las concentraciones de material particulado

Con estrategias biotecnológicas, investigadores BUAP buscan fortalecer la producción de agave mezcalero en Puebla

  • Detectan hongos, crean un sensor para identificar patógenos y determinan bacterias y levaduras en su proceso de fermentación

BUAP, sinónimo de prestigio y formación educativa de calidad: Rectora Lilia Cedillo Ramírez

  • Felipe Burgos Morales presentó su Cuarto Informe de Labores y Ariadna Leecet González Solís rindió protesta como directora electa

Con el Programa Delfín, la BUAP fortalece una cultura científica entre sus estudiantes

  • En la edición 2025, el registro termina el 14 de marzo

Para fortalecer una cultura científica entre los estudiantes, la BUAP está afiliada desde hace más de dos décadas al Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, mejor conocido como Programa Delfín, el cual permite a los jóvenes involucrarse en un proyecto científico o tecnológico de cualquier área del conocimiento, durante siete semanas.

Desarrollan alimentos funcionales con subproductos agroindustriales para mejorar la microbiota intestinal

  • Cáscara de ajo, flor de Dalia, bagazo de café y caña de azúcar se aprovecharán para crecimiento de probióticos

Emite mensaje la Dra. Lilia Cedillo Ramírez a la comunidad de la BUAP

H. Puebla de Z., 27 de febrero de 2025.- Me dirijo a ustedes, con el compromiso que asumo como rectora y por el futuro de nuestra casa de estudios.

Reconozco el valor de cada una de las voces y, sobre todo, la pasión que impulsa a nuestros estudiantes para señalar problemáticas que merecen ser atendidas. 

El ICUAP diseña biomaterial capaz de estimular la regeneración de tejido óseo

  • Induce el crecimiento celular a las primeras 24 horas en contacto con fibroblastos

Las fracturas son un problema de salud pública en México, principalmente en adultos mayores. En 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social realizó más de 10 mil cirugías por fractura de cadera en personas mayores de 65 años que sufren de osteoporosis. Por ello, en los últimos años existe un creciente desarrollo de materiales para la regeneración de tejido óseo.