La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inaugura Universiada Interna

  • Participan 9 mil atletas de educación superior y media superior, del 4 al 30 de noviembre

Rectora Lilia Cedillo da banderazo de salida a 20 toneladas de víveres para damnificados de Guerrero

  • La ayuda se entregará a la Universidad Autónoma de Guerrero

Con 20 toneladas de alimento, así como insumos y artículos de aseo personal, la comunidad universitaria y la sociedad poblana nuevamente se unieron para apoyar a los damnificados de Guerrero, por el paso de los huracanes Otis y John, en Acapulco. En coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero, los víveres partieron este martes de Ciudad Universitaria rumbo a Chilpancingo.

Rectora Lilia Cedillo Ramírez visita corredor de ofrendas en CU2

  • Realizó un recorrido por 17 altares

Ingenio y creatividad se plasmaron en las distintas ofrendas que montaron estudiantes de Ciudad Universitaria 2 (CU2) de la BUAP, dedicadas a personajes emblemáticos del cine de oro mexicano, cantantes, científicos y hasta animales en extinción.

Las cifras oficiales no dicen que miles de mujeres ganan la batalla contra el cáncer: Patricia Reyes Spíndola

  • La actriz mexicana compartió con los universitarios su experiencia contra el cáncer, a través de la charla La vuelta da muchas vidas

Catedrático BUAP es distinguido por la Academia Mexicana de Ciencias con el Premio de Investigación para Jóvenes 2024

  • Abraham Meza Rocha, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, es el tercero en la BUAP en recibirlo

La Academia Mexicana de Ciencias otorgó al doctor Abraham Meza Rocha, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, el Premio de Investigación para Jóvenes 2024, una de las distinciones más importantes del país para hombres menores de 40 años y mujeres de hasta 43, quienes realizan ciencia de frontera en las áreas de exactas, naturales, sociales, humanidades, ingeniería y tecnología.

Reconoce BUAP a las mejores tesis de posgrado

  • 10 egresados de maestría y doctorado en cinco áreas del conocimiento fueron los ganadores

En reconocimiento a su labor y la trascendencia de sus trabajos de investigación en diversas disciplinas científicas, en tecnología y humanidades, la BUAP entregó el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado 2024 a 10 egresados: cinco de maestría y cinco de doctorado, cuyos trabajos se realizaron de agosto de 2023 a julio de 2024.

Se presentó La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana

  • En este número especial, dedicado a Puebla, participan investigadores de la FFyL

¿Cómo es vista Puebla desde los ojos de los poblanos? Fue la pregunta realizada para la configuración del número especial dedicado a Puebla de La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana (UV), en la cual participan investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la BUAP.

Carlos Luna regresa al CCU después de 15 años con la exposición Entre ósmosis y fusión

  • El artista plástico de origen cubano expone 36 obras creadas en los últimos 30 años

Al inaugurar la exposición Entre ósmosis y fusión, del artista plástico Carlos Luna, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez señaló que hace 15 años inauguraron la Galería de Arte del Complejo Cultural Universitario (CCU) con el pie derecho, al exhibir la obra de este mismo autor. Hoy, quince años después, este recinto se consolida como un escaparate para el arte y la cultura.

Signan convenio BUAP y Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla

  • La Rectora Lilia Cedillo convocó a los universitarios a donar frijol y arroz en la campaña “Decisión es compartir”

En México, más de 4 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria. Para contribuir a reducir esta problemática, la BUAP firmó un convenio de colaboración con la Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla, con el cual se suma a la campaña “Decisión es compartir”, para donar kilos de arroz y frijol que serán entregados a sectores vulnerables.

En la BUAP se celebran 25 años de formar profesionales competentes en Relaciones Internacionales

  • Esta licenciatura se creó en 1999; sus egresados cuentan con trayectorias exitosas en la diplomacia, la academia y la investigación

A 25 años de la creación de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la BUAP, estudiantes, ex alumnos, coordinadores, académicos y fundadores de este plan de estudios celebran este hecho con una serie de mesas redondas, a través de las cuales analizan el pasado, su evolución y actualidad, para identificar retos y oportunidades en este siglo XXI, desde una mirada crítica.