Industria automotriz impulsa acciones estratégicas para combatir el cambio climático

  • Se realizó el Tercer Foro Ambiental Automotriz, organizado por el Instituto de Ciencias y Volkswagen de México

 

El Rector Alfonso Esparza entrega reconocimientos a ganadores del Lobotorneo BUAP 2019

  • Participaron más de 2 mil 200 universitarios de 34 unidades académicas y siete dependencias administrativas

El Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó 48 reconocimientos a ganadores del Lobotorneo BUAP 2019, categorías individual y por equipo, una actividad “cuyo objetivo es impulsar el talento de la comunidad universitaria y favorecer su desarrollo integral mediante la práctica deportiva”. Asimismo, distinguió el trabajo de 12 entrenadores.

Investigadores de la FIQ trabajan en la eliminación de contaminantes orgánicos en agua y suelo

  • Mediante procesos de fotocatálisis y fitorremediación buscan desintegrar colorantes y plaguicidas

Académicos de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) desarrollan un proyecto  de investigación orientado a la eliminación de compuestos orgánicos, como plaguicidas y colorantes, que contaminan el agua y el suelo debido a sus altas concentraciones.

Química Orgánica Básica, ciencia de alto impacto que generan investigadores de la BUAP

  • Su trabajo se centra en la síntesis asimétrica de compuestos orgánicos análogos de productos naturales y de alcaloides que tienen actividad farmacológica

 

  • De acuerdo con mediciones de la Asian Chemical Editorial Society (ACES), sus artículos son de los más citados

 

El estigma social pesa más en pacientes con VIH que la enfermedad, advierte investigador de la BUAP

•           Desde la mirada antropológica, el doctor José Manuel Méndez Tapia analiza las experiencias subjetivas en varones con este padecimiento

A pesar de que un diagnóstico de VIH o de SIDA no representa necesariamente una sentencia de muerte, los factores culturales, sociales e incluso estructurales pueden influir en el paciente para que tome este padecimiento de la peor forma, así lo considera el doctor José Manuel Méndez Tapia, académico investigador del Colegio de Antropología de la BUAP.

La BUAP fortalece su Sistema de Transporte Universitario

  • El Rector Alfonso Esparza entrega 10 nuevas unidades que benefician a 10 mil usuarios

 

Ante la creciente demanda del Sistema de Transporte Universitario (STU) de la BUAP, que anualmente atiende a cerca de 2 millones de usuarios, el Rector Alfonso Esparza entregó 10 nuevas unidades que ratifican su compromiso de fortalecer este servicio, el cual constituye uno de los mayores apoyos a la economía de los estudiantes y sus familias.

La BUAP celebra La Noche de las Estrellas, la mayor fiesta astronómica

  • El Rector Alfonso Esparza recordó que en el año que se conmemora la publicación de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, esta fiesta astronómica también celebra el talento de los científicos pioneros

En la búsqueda de un tratamiento prehospitalario contra mordeduras de serpientes venenosas

  • Se ha trabajado con cuatro tipos de cascabel: Crotalus ravusCrotalus atroxCrotalus aquilus y Crotalus molossus; y una de nauyaca: Bothrops asper

Discuten en la BUAP el papel de las redes sociales en la divulgación de la ciencia

  • Durante los trabajos del III Taller de Periodismo de Ciencia de la BUAP, que se celebra desde el 25 de noviembre hasta el 5 de diciembre

Conocer y aplicar conocimientos, metodologías, modelos, técnicas y herramientas del periodismo y la comunicación pública de la ciencia es parte de lo que se discute en el III Taller de Periodismo de Ciencia de la BUAP, que se celebra desde el 25 de noviembre hasta el 5 de diciembre, en el auditorio del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” de la BUAP (IFUAP).

La BUAP es sede de la segunda reunión académica de la Red LIDA

  • Se discutirán las propuestas, avances y retos de los proyectos de sus integrantes