El estudio del feminismo en la BUAP, referente histórico que marcó nuevos ejes para la investigación y el análisis

  • En la Universidad se creó el primer taller con valor curricular en materia de estudios de género

El feminismo ha sido un tema recurrente en la BUAP desde hace casi 50 años, desde una perspectiva académica. De acuerdo con la Cronología de los Estudios de la Mujer, de Género y Feminismo en México, fue en 1980 cuando el Colegio de Antropología Social de esta Universidad propuso el primer Taller de Antropología de la Mujer.

Inauguran exposición “Tesoros del acervo gráfico de la BUAP”

  • Grabados de Rembrandt, Audran, Duchange, Picard y Ederlinck

Grabados del pintor holandés Rembrandt van Rijn, así como de los artistas Jean Audran y Duchange a partir de pinturas de Peter Paul Rubens, entre otros creadores franceses e italianos de los siglos XVIII y XIX,  se presentan en la muestra “Tesoros del acervo gráfico de la BUAP”, inaugurada en el Museo Universitario Casa de los Muñecos.

Hay que ser responsables y estar bien informados ante la llegada del Covid-19 a Puebla, advierte investigadora de la BUAP

  • Lavado constante de manos, estornudar en el pliego del codo y uso de gel antibacterial, son algunas de las medidas que hay que tomar

Ante la presencia del primer caso positivo confirmado de coronavirus (Covid-19) en Puebla, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, directora del Centro de Detección Biomolecular de la BUAP señaló que en este momento la responsabilidad de todos es extremar medidas de higiene y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Estudian efectos protectores de polifenoles de la cerveza para tratar el síndrome metabólico y el Alzheimer

  • El doctor Alfonso Daniel Díaz Fonseca genera alternativas terapéuticas a partir del ácido gálico y el ferúlico, presentes en la cerveza, cuyo efecto puede revertir trastornos metabólicos que ocasionan demencia en el envejecimiento y Alzheimer

En la BUAP generan alternativas para favorecer movimientos dentales

  • Investigadora de la Facultad de Estomatología estudia los efectos del uso de un gel a base de cafeína

 

Investigadores de la FCQ extienden la vida útil de jugos de origen vegetal mediante el uso de tecnologías no térmicas

  • Trabajan con un sistema de luz ultravioleta de onda corta que diseñaron en colaboración con investigadores de la Facultad de Ingeniería Química

Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) trabajan con tecnologías no térmicas, con poca o nula utilización de calor, a partir de temperaturas por debajo de 45°C, para extender el tiempo de vida en anaquel de jugos y bebidas de origen vegetal.

Modelo de Enfermería Comunitaria de la BUAP abona al bienestar social del estado

  • La Facultad de Enfermería brinda servicios de atención primaria a la salud

Desde hace 21 años, la Facultad de Enfermería de la BUAP desarrolla una importante labor de vinculación social, a través del Centro Comunitario de Atención al Cuidado de la Vida (CECACVI), en San Andrés Azumiatla y Santa Ana Coatepec, con servicios integrales de prevención y atención de la salud de sus pobladores.

Hoy levantamos la voz en aras de la paz: Rector Alfonso Esparza Ortiz

  • Asistió al Tercer Informe de Resultados de José Manuel Alonso Orozco, director del Complejo Regional Centro

Con enzimas de un hongo, investigador de la BUAP degrada compuestos tóxicos presentes en agua

  • Las ha ensayado en la transformación de alrededor de 50 compuestos. Los productos derivados son biodegradables y menos tóxicos.

 

Realizan Tercer Encuentro de Emprendimiento en el Servicio Social, Práctica Profesional y Empleabilidad en la BUAP

  • Asistieron más de 3 mil estudiantes y contó con la presencia de 120 empresas, organizaciones e instituciones de todos los sectores.

 

Con la asistencia de más de 3 mil estudiantes tuvo lugar el Tercer Encuentro de Emprendimiento en el Servicio Social, Práctica Profesional y Empleabilidad, en el cual participaron cerca de 120 empresas, organizaciones e instituciones de los sectores público, privado y social, reunidos en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria.