Estudian en BUAP aceite esencial de plantas mexicanas como antioxidante natural para sustituir a los sintéticos

  • Los químicos artificiales utilizados en la actualidad, BHT y BHA, principalmente, son perjudiciales para la salud

 

Mantener la vida de anaquel de un alimento el mayor tiempo posible requiere, en muchas ocasiones, de agentes antioxidantes; sin embargo, hay fuertes indicios de que los artificiales utilizados en la actualidad (BHT y BHA, principalmente) son perjudiciales para la salud y tienen efectos secundarios, por lo que es necesario buscar una alternativa más natural y saludable.

Rector Alfonso Esparza toma protesta a los directores de los cinco complejos regionales, periodo 2021-2025

  • Además de impartir una educación con calidad y pertinencia, esas unidades académicas cumplen una función relevante de vinculación social en sus comunidades

Organiza el CEMMAC-BUAP seminario virtual internacional sobre el fenómeno de la pandemia por COVID-19

  • Los esfuerzos de la comunidad científica internacional serán analizados a partir de este 19 de febrero y hasta junio, partiendo de modelos matemáticos, así como la perspectiva epidemiológica, clínica, social y económica

Entrega el Rector Alfonso Esparza 18 nuevas camas a la Unidad de Atención de Enfermedades Respiratorias Agudas del HUP

  • Con esto se duplica la capacidad del servicio, con un total de 36 camas y 60 ventiladores en beneficio de sus derechohabientes

Jardín Botánico Universitario publica obra sobre plantas medicinales, su uso para el alivio de enfermedades y la preservación de la salud

  • Plantas medicinales de Puebla: una visión etnofarmacológica describe 301 especies; además, concentra el conocimiento de generaciones de curanderos y sabios de los pueblos

Egresados de Ciencias Biológicas de la BUAP se desempeñan en laboratorios importantes del mundo

  • Salvador Galicia Isasmendi, director de la Facultad de Ciencias Biológicas, presentó su Tercer Informe de Labores

Recibe acreditación de CIEES Profesional Asociado en Imagenología de la Facultad de Medicina de la BUAP

  • El programa cumple con los estándares de buena calidad por su pertinencia y desempeño de egresados

Gracias a su pertinencia, calidad y desempeño profesional de sus egresados, el programa de estudios Profesional Asociado en Imagenología, modalidad escolarizada, de la Facultad de Medicina de la BUAP, recibió la acreditación por cinco años del Padrón de Programas de Educación Superior Reconocidos por su Buena Calidad, de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

BUAP reconoce el destacado papel de la mujer en la ciencia

  • ·         Con ponencias y testimonios, la Institución confirmó su participación fundamental en el desarrollo de la investigación

Con una serie de actividades virtuales que reunió a científicas de México y Estados Unidos, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla conmemoró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha para reconocer el papel de las mujeres en el ámbito científico y avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.

Trabajar como científica en el extranjero, una forma digna de representar a la BUAP: María Cristina Pérez Flores

  • Egresada de Biomedicina labora en el Departamento de Fisiología y Biología Celular, de la Universidad de Nevada, en Reno, donde se dedica al estudio de la fisiología de la audición

En el mundo, 25 por ciento de las mujeres reporta haber sufrido acoso sexual en la escuela y en el trabajo

  • Según una encuesta global aplicada en 159 países, dio a conocer la doctora Lilia Meza Montes