La vida son emociones que van acompañadas con la grandeza de la cultura: Isabel Fraile Martín

 

La investigadora de la BUAP es nombrada Académica Correspondiente de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, de España

 

Investigadores del IFUAP emplean materiales emergentes en celdas solares

 

Sintetizaron sulfuro de cobre bismuto en forma de película delgada, mediante un método químico de bajo costo y un tratamiento térmico posterior

Mediante un estudio preliminar de simulación numérica determinaron el mejor diseño para una celda solar que utilice Cu3BiS3 como capa absorbente de radiación solar

 

Se mantiene BUAP entre las mejores universidades de México, de acuerdo con el QS World University Rankings

  • Entre las públicas estatales ocupa el quinto lugar y el octavo, al incluir las federales
  • En Latinoamérica se ubica en el lugar 79 y a nivel global en la posición 1001-1200

La docencia va acompañada de cerebro, pero también de mucho corazón: Antonio Torres Rodríguez

 

En la enseñanza hay que sembrar dudas; cuando dejamos de dudar dejamos de aprender, señala el profesor de la prepa Emiliano Zapata

 

Investigadores BUAP estudian el uso de textiles en sistemas de captación de luz solar

 

Calculan los índices de absorción y reflexión de diferentes telas

 

Fortalece BUAP infraestructura educativa al interior del estado

 

El Rector Alfonso Esparza Ortiz entrega un nuevo edificio para la preparatoria en Cuetzalan

 

Proporcionar una educación de calidad al interior del estado es una de las prioridades de la BUAP, motivo por el cual el Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó un nuevo edificio para la preparatoria en Cuetzalan, adscrita al Complejo Regional Nororiental, el cual consta de tres niveles para espacios académicos y administrativos.

Impartirá BUAP curso de ciudadanía digital a docentes

 

El periodo de inscripción es del 8 al 12 de junio, ya que inicia el próximo 16 de junio

 

Firman convenio de colaboración BUAP y Canacintra para impulsar el talento emprendedor y la innovación

 

El Rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que estas acciones contribuyen al incremento de la competitividad a partir de programas de investigación y el uso del conocimiento

 

El siglo XX se caracterizó por una constante degradación de los recursos naturales: Jorge Servín Martínez

 

Al impartir la conferencia “Entre la conservación biológica y el manejo de fauna silvestre: su importancia ambiental en el siglo XXI”

 

Académica de la Facultad de Ciencias Biológicas colabora en el proyecto del Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México

 

 

La doctora Etelvina Gándara investigará la historia evolutiva para conocer si ha existido intercambio genético entre los arrecifes a lo largo de los años