Arpa-BUAP realiza el Encuentro Internacional de Medios, Media: social or antisocial?

  • En colaboración con la Society for Phenomenology and Media, este foro tiene lugar del 12 al 23 de febrero.

Para acercar a estudiantes con investigadores de alto nivel en temas de teoría analítica, inteligencia artificial, ciencia cognitiva y aproximaciones fenomenológicas, la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa) de la BUAP, en colaboración con la Society for Phenomenology and Media, realiza el Encuentro Internacional de Medios, Media: ¿social or antisocial?, del 12 al 23 de febrero.

Invitación BUAP

Firma del Convenio por Revisión Salarial con la Asociación Sindical de Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP). Paraninfo del Edificio Carolino. 9:30 horas.

Firma del Convenio por Revisión Salarial con el Sindicato Independiente de Trabajadores no Académicos de la BUAP (SITBUAP). Paraninfo del Edificio Carolino. 10:10 horas.

Educación y universidad pública para sacar a México de la simulación: Mario Carrillo Huerta

  • Autor de Estudios de desarrollo regional y las relaciones económicas, México-Estados Unidos; Análisis del crecimiento económico; y El Sector agropecuario mexicano. Antecedentes recientes y perspectivas, entre otros

Mujeres en la ciencia, una carrera de obstáculos

  • Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ocho investigadoras de la BUAP rememoran su primer encuentro con la ciencia

 

La Facultad de Estomatología de la BUAP, una de las mejores del país en su área de conocimiento: Alfonso Esparza Ortiz

  • El Rector hizo entrega de reconocimientos a profesores y alumnos destacados en actividades académicas y deportivas

 

Victoria Cruz Romano, una de las mejores atletas de Puebla

  • La estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP ha sido reconocida por su desempeño en diversas competencias de karate

A la edad de tres años fue su primer acercamiento al mundo del karate, de la mano de su papá, su primer entrenador; quince años más tarde, Victoria Cruz Romano, estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, fue reconocida como una de las mejores atletas de Puebla, al recibir el Premio Estatal del Deporte 2017.

Ante pérdida dentaria, la solución más viable es un implante: Alejandro Dib

  • El investigador dio a conocer el procedimiento de diagnóstico y colocación de implantes

Por computadoras más pequeñas y poderosas, en la BUAP se estudia la mecánica cuántica

  • El desarrollo tecnológico se enfrenta a una barrera física real que para saltarse necesita de las inusuales propiedades cuánticas

 

Desde los años sesenta, la tecnología computacional ha mantenido un crecimiento exponencial que ha llevado a las máquinas a ser cada vez más pequeñas y poderosas. Hoy, científicos del mundo, y de la BUAP, incursionan en la Computación Cuántica para ir más allá de la miniaturización de los equipos y ampliación de su capacidad de procesamiento.

La BUAP trabaja para mejorar tratamientos contra el cáncer

  • Se desarrollan dos proyectos relacionados con la radiación de moléculas de ADN e implementación de campos magnéticos en tratamientos de braquiterapia

Gracias a simulaciones computacionales basadas en el método Monte Carlo y  avances en software especializado en el área de la Física médica, como TOPAS (desarrollado en Geant4), académicos de la BUAP realizan investigaciones para comprender los efectos de la radiación ionizante en tejido biológico y mejorar los tratamientos actuales contra el cáncer.

Presentan “Mi Escuela en el Complejo Cultural BUAP”

  • Con una serie de espectáculos, el Ballet Folklórico BUAP-CCU promoverá las artes escénicas y una formación académica, de forma lúdica