Preparatoria Benito Juárez García y DAU realizan Jornada de Salud Universitaria

  • Se brindaron servicios médicos de forma gratuita y se impartieron pláticas sobre sexualidad, tabaquismo y violencia

Como parte de las actividades de la Semana de la Biología, la Preparatoria Benito Juárez García y la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU) organizaron la Jornada de Salud Universitaria, durante la cual se brindó atención médica y nutricional, además de impartirse conferencias sobre diversos temas de interés para los jóvenes.

Embajador de Indonesia se reúne con el Rector Alfonso Esparza

  • El diplomático impartió la plática “Indonesia y relaciones de Indonesia-México” a estudiantes y académicos de la BUAP

El Rector Alfonso Esparza Ortiz se reunió con el Embajador de la República de Indonesia en México, Yusra Khan, con quien exploró posibles acuerdos y convenios orientados a la colaboración e intercambio académico entre ese país y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Las TIC, pilares de la sociedad actual

  • Académicos de la BUAP hablan sobre el impacto de las herramientas digitales y  recomendaciones sobre consumo y transferencia de datos

A finales de enero de 1963 tuvo lugar la primera transmisión de la televisión a color en nuestro país. Este hecho representó una revolución tecnológica, ya que los mexicanos vieron imágenes con variados e impresionantes tonos, que hicieron que esta aparato pareciera una ventana al mundo.

¡Estamos en el siglo de la Biología!

  • La BUAP realiza la Décimo Cuarta Semana del Biólogo, un espacio para la difusión de los avances en diversos campos de esta disciplina

Al chile…lo que es del chile…un antiinflamatorio que inhibe el dolor y se cree produce la muerte de células cancerosas

  • Investigadores de la BUAP explican los aportes de este alimento funcional

Hace 153 años, un 22 de enero, nació Wilbur L. Scoville, químico y farmacólogo estadounidense que en 1912 ideó una escala para medir el picor del chile. Este peculiar alimento de origen mesoamericano, del cual México es el segundo productor en el mundo, con más de 140 mil hectáreas de cultivo, está presente en la gastronomía, en el lenguaje y hasta en los laboratorios, como objeto de estudio de los científicos.

BUAP, líder en investigación en polímeros

  • Por primera ocasión, la Institución será sede del XXXI Congreso Nacional de Polímeros

“Sin las universidades públicas no habría un progreso en el país”: Jorge Bustamante González

  • Miembro del Cuerpo Académico Análisis Matemático, el investigador Nivel III del SNI, se dedica a estudiar, principalmente, la Teoría de la Aproximación

Investigador de la BUAP recibe la medalla Marcos Moshinsky 2017, de la UNAM

  • El premio fue instaurado en 1993 para distinguir aportaciones notables al campo de la Física Teórica

 

Licenciatura en Fisioterapia de la BUAP es acreditada con el Nivel 1 de los CIEES, con el máximo grado en calidad

  • Han egresado 12 generaciones. La matrícula actual es de 870 alumnos y la planta docente de 33 profesores, cien por ciento con grado de maestro

El Rector Alfonso Esparza Ortiz presenta la convocatoria de Admisión 2018

  • No hay incremento de cuotas

Con el fin de favorecer la inclusión e incrementar la cobertura en la capital y el interior del estado, en el Proceso de Admisión 2018, la BUAP brinda una oferta académica ampliada, con la creación de dos programas de preparatoria –los bachilleratos en línea y tecnológico- y un Técnico Superior Universitario en Horticultura Sustentable, así como espacios educativos en Acatzingo y Los Reyes de Juárez.