El HUP recibe Acreditación en Capacitación, Calidad y Seguridad para la Atención Médica

  • El Rector Alfonso Esparza y Eulalio Morales, director del HUP, recibieron este documento que avala la infraestructura del hospital y sus servicios médicos

La Licenciatura en Ingeniería Industrial se reacredita a nivel internacional

 

  • Las ingenierías Topográfica y Geodésica, Mecánica y Eléctrica y Civil se reacreditaron en el modelo 2014

Cuatro de los programas de licenciatura que oferta la Facultad de Ingeniería de la BUAP fueron reacreditados por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI). Se trata de las ingenierías Civil, Topográfica y Geodésica, Mecánica y Eléctrica e Industrial, esta última con reconocimiento internacional.

La BUAP se mantendrá imparcial en el próximo proceso electoral

  • En la primera sesión del año, el Consejo Universitario aprobó el Doctorado en Estudios Históricos y nombró a José Francisco Ávila Caso defensor de los Derechos Universitarios

En la primera sesión extraordinaria del año, por mayoría de votos el Consejo Universitario aprobó el dictamen de la Comisión de Legislación Universitaria, en el cual se establece la postura institucional ante el próximo proceso electoral: la BUAP se mantendrá imparcial, neutral y alejada de un partido político o candidato en particular.

La BUAP partícipe de los descubrimientos sobre la materia subatómica y el Universo

  • Es sede del segundo taller “Develando descubrimientos en Física de Altas Energías”
  • En este marco se estableció un convenio de colaboración con la Universidad de Birmingham

 

México tiene ciencia de primer nivel. Sin embargo, hay que ir por más

  • José Luis Carrillo Estrada, Premio Estatal de Física, en 1984 y 1987, y Premio Estatal de Ciencia y Tecnología en 2004

 

Inicia Diplomado en Titulación y Conductividad: técnicas electroquímicas antiguas muy utilizadas en la industria

  • Es un esfuerzo conjunto entre Ingeniería Química y Ciencias Químicas de la BUAP, y la empresa Metrohm México

 

Titulación, conductividad y medición de pH son técnicas electroquímicas antiguas, pero son las más utilizadas en el sector industrial, porque sirven de base para obtener resultados analíticos representativos y confiables. Además, no prestar atención a la correcta utilización de los instrumentos conlleva a errores metodológicos.

Luis Payán, un universitario sordo que se hizo escuchar

  • Su caso es un referente de la política de inclusión que impulsa el Rector Alfonso Esparza Ortiz

 

Luis Alfonso Payán Domínguez estudia la Licenciatura en Procesos Educativos en la BUAP porque aspira a ser docente para sordos. Desde su nacimiento, el universitario de 31 años de edad sufre de discapacidad auditiva. Pese a las dificultades que su condición le impone, no ha abandonado las aulas, ya que la Universidad le brindó un par de oídos para aprender.

Desde el Extensionismo Universitario, la BUAP promueve la creatividad de los jóvenes

  • Se llevó a cabo un concurso de graffiti en la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas

Con el objetivo de impulsar el talento de los jóvenes, el grupo de Extensionismo Universitario del Centro de Innovación y Competitividad Empresarial (CICE), de la BUAP, llevó a cabo un concurso de graffiti en la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas, en el que los participantes mostraron sus habilidades y creatividad, a través de la elaboración de murales.

La movilidad estudiantil en la BUAP es una estrategia que trasciende al cultivo de valores

  • 352 estudiantes de 17 países participan en el Programa de Movilidad Primavera 2018

Z, Antología de Cuentos reúne a 28 narradores, estudiantes de la Prepa Zapata

  • El libro se presentó en el auditorio de esa unidad académica

Sexualidad y erotismo, muerte, distanciamiento de los padres y algunas fenómenos sociales, como narcotráfico, trata de blancas y prostitución, son los temas de 28 narradores,  jóvenes de 17 años, estudiantes y egresados de la Preparatoria Emiliano Zapata, reunidos en el libro  Z, Antología de Cuentos, que salió publicado en diciembre de 2017, bajo el sello de la Dirección de Fomento Editorial de la BUAP.