Presentan en la Biblioteca Central Universitaria el libro El COVID y sus cuates, de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez

·         Esta publicación es un aporte para entender desde un lenguaje sencillo y diseño novedoso la importancia y cuidados en torno al COVID-19

En la ciencia, las mujeres han demostrado valor y voluntad: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez

  • Sólo uno de cada cinco países ha logrado la paridad de género, por lo que se requiere mucho trabajo en los entornos educativo y familiar para superar las desigualdades

La BUAP, una institución comprometida con la reducción de la brecha de género en la educación y la ciencia

  • En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia tendrán lugar el Segundo Coloquio de Científicas BUAP y la Feria Académica de Científicas, entre otros

La incursión de las mujeres en la ciencia y la tecnología es un tema pendiente en la agenda actual. De acuerdo con la Unesco, la tasa mundial promedio de investigadoras es de 29.3 por ciento y sólo el 35 por ciento de la matrícula de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en educación superior son mujeres.

Rectora María Lilia Cedillo Ramírez coloca primera piedra de edificio Multiaulas en el Complejo Regional Norte

  • Además, recibe las llaves por parte del Ayuntamiento de Chignahuapan del inmueble que albergará a la DAE en este municipio
  • En gira de trabajo inaugura una librería en Zacatlán

Investigador BUAP, en la lista de los mejores del mundo

  • De acuerdo al ranking World's Top 2% Scientist List, de la Universidad de Stanford

Cada año, cerca de 24 mil alumnos de la BUAP realizan servicio social y práctica profesional

  • Durante febrero se habilita el proceso para que las dependencias registren los programas de servicio social y práctica profesional, ofreciendo espacios de aprendizaje para interperiodo 2024

Impulsa la BUAP vocaciones científicas en los jóvenes del estado

  •  “Martes en la Ciencia”, “Verano de Talentos” y “Haciendo Ciencia en la BUAP”, son algunos de los programas que promueve 

“Martes en la Ciencia”, “Verano de Talentos” y “Haciendo Ciencia en la BUAP” son programas de alfabetización científica y tecnológica que impulsa la Máxima Casa de Estudios en Puebla, con el propósito de fomentar el interés y las vocaciones en los jóvenes, además de dar a conocer al público en general el trabajo que desarrollan los investigadores de esta institución.

Crece demanda de estudiantes del Programa Delfín para hacer estancias en la BUAP

  • Convocan a los investigadores a participar y recibir alumnos de otras instituciones

Una de las fortalezas que más distingue a la BUAP es su planta docente, la cual además de sus actividades académicas, participa en programas como el Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico -conocido como Delfín-, el cual permite involucrar a alumnos de otras universidades en un proyecto científico o tecnológico, gracias a una estancia de siete semanas.

BUAP impulsa el intercambio académico con Rusia

  • Se realizará intercambio educativo, cultural y de investigación con la Universidad Estatal del Sureste de Rusia

La BUAP y el Consulado Honorario de la Federación de Rusia en México firmaron un convenio de colaboración para propiciar el intercambio en investigación, docencia y cultura con la Universidad Estatal del Sureste de Rusia. Lo anterior permitirá la movilidad de estudiantes y profesores de licenciatura; los últimos tomarán un seminario virtual como un primer acercamiento de esta vinculación.

Consejo Universitario aprueba por unanimidad Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2024

  • La distribución del gasto se realiza con criterios conservadores, austeros y prudentes, para garantizar crecimiento con estabilidad financiera