Continúa BUAP con el programa “De par en par: Tardes de Patrimonio Histórico Universitario”

  • Casa Amarilla, el tercer inmueble en abrir sus puertas al público, el próximo 27 de octubre

Celebra Rectora María Lilia Cedillo Ramírez el décimo aniversario de la Licenciatura en Biotecnología

  • Dicta una conferencia magistral como parte de las actividades que se realizarán del 23 al 26 de octubre   

La Biotecnología cambió el rumbo de muchos estudios y disciplinas; su impacto es decisivo en áreas como la Biología molecular, Ingeniería genética y Electrónica, entre otras ciencias, así lo destacó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez en el marco de las actividades para conmemorar los 10 años de la creación de esta licenciatura, que forma parte de la oferta educativa de la Facultad de Ciencias Biológicas.

Encabeza la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez la firma de convenio entre la BUAP y el IMTA

  • El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), a través de su director general, Adrián Pedrozo Acuña, celebró la colaboración con la universidad en beneficio de los futuros profesionistas

ICUAP, un polo de investigación de excelencia

  • Asiste Rectora María Lilia Cedillo a las actividades conmemorativas de su 49 aniversario

Formar recursos humanos de alto nivel y generar ciencia básica y aplicada que atienda los problemas regionales fue el objetivo de su creación y sigue siendo el cometido del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), el cual en casi cinco décadas de trabajo se ha convertido en un polo de investigación de excelencia, gracias a la calidad académica y científica de su comunidad.

Alumno BUAP integra equipo ganador del primer lugar del HackMorelos

  • El reto consistió en la integración y desarrollo de inteligencia artificial y pasarelas de pago, para la mejora de una app

Inaugura Rectora María Lilia Cedillo Ramírez la exposición “El oleaje, las formas del arte”

  • Muestra el trabajo de estudiantes de ARPA en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria

Al inaugurar la segunda exposición colectiva “El oleaje, las formas del arte”, conformada por 40 obras de estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP (ARPA), la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró que la creación artística sea un vínculo que una a la comunidad universitaria con la sociedad.

En el ICGDE se imparte la ponencia “Las élites políticas de la alternancia en México”

  • Rogelio Hernández Rodríguez, de El Colegio de México, dicta esta conferencia como parte de la Cátedra Dieter Nohlen   

El doctor Rogelio Hernández Rodríguez, profesor-investigador de El Colegio de México, dictó la conferencia “Las élites políticas de la alternancia en México”, ante docentes, estudiantes y administrativos del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP, como parte de la Cátedra Magistral Dieter Nohlen de esta unidad académica.

La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inaugura el mural “CCU, 15 años de arte y cultura”

  • Ubicado en la entrada principal del Complejo Cultural Universitario, sobre Vía Atlixcáyotl

En un ambiente festivo y lleno de color, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, inauguró el mural “CCU, 15 años de arte y cultura”, pintura en acrílico de estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (ARPA), en la cual se plasman elementos representativos del Complejo Cultural Universitario (CCU), como sus compañías artísticas, esculturas y espacios arquitectónicos que lo definen.

Inaugura Rectora Lilia Cedillo Ramírez 5° Encuentro de Emprendimiento en el Servicio Social, Práctica Profesional y Empleabilidad

  • Reunió a 70 empresas y organizaciones en el Centro de Convenciones, en Ciudad Universitaria

Más de 70 empresas, organizaciones e instituciones participaron en el 5° Encuentro de Emprendimiento en el Servicio Social, Práctica Profesional y Empleabilidad, cuyo objetivo fue ofrecer opciones de servicio social y prácticas profesionales, para que los jóvenes que iniciarán estos trámites el siguiente año se vinculen al mercado laboral.

“Somos más que energía”, exposición en la Biblioteca Central Universitaria

  • La integran 52 fotografías que ilustran el nacimiento y la nacionalización de la CFE

“Somos más que energía” es una exposición conformada por 52 fotografías que ilustran dos momentos históricos de la Comisión Federal de Electricidad: su nacimiento (14 de agosto de 1937) y su nacionalización (27 de septiembre de 1960) durante el gobierno de Adolfo López Mateos, la cual estará abierta al público hasta el 10 de noviembre en la Biblioteca Central Universitaria.