Impulsa BUAP la mejora continua de sus acciones sustantivas

  • Encabeza Rectora Lilia Cedillo la Primera reunión de coevaluación: Reporte de Autoevaluación

Para impulsar la mejora continua de las acciones sustantivas de la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez encabezó la Primera reunión de coevaluación: Reporte de Autoevaluación que atiende a la “Convocatoria para documentar los procesos de evaluación y los procesos de evaluación y avances en la mejora continua en las IES”.

La BUAP impulsa acciones para ser un campus neutro en carbono

  • Logró evitar la emisión de más de 3 millones de kilogramos de COeq, cifra que representa 55 por ciento de las emisiones realizadas

Obtiene la BUAP distintivo que lo integra a la Red Internacional de FabLab

  • Con esto se avala la trayectoria y equipamiento de la DITCo y coloca a la universidad como la primera institución pública del estado con este reconocimiento

El estrés de las plantas y el nuevo virus del jitomate, temas de estudio en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales

  • Hallar aplicaciones biotecnológicas, el objetivo

Estudios en torno a los factores que provocan estrés a especies de plantas, así como nuevos virus que dañan cultivos y causan afectaciones económicas a la producción, son dos de las líneas de investigación que se desarrollan en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales, fundado en 2016.

Presentan en la Facultad de Derecho de la BUAP libro sobre crítica jurídica y marxismo

  • “En Defensa de la Crítica Jurídica: Especificidad y Vigencia de un discurso Herético”, de Raymundo Espinoza Hernández

La BUAP, sede del Cuarto Taller de Universidades Verdes de México

  • Participan UNAM, IPN y UAM, las autónomas de Nuevo León, Estado de México, Yucatán y Estado de Hidalgo, así como el Tec de Monterrey e Iberoamericana Ciudad de México, entre otras

Con la presencia de instituciones de educación superior, públicas y privadas, la BUAP será sede del Cuarto Taller Nacional de Universidades Sustentables en México, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de abril, en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria. 

CICA, ejemplo de vinculación social entre la ciencia y los grupos más vulnerables

  • Cumple 50 años de estudiar el suelo y los métodos de producción en beneficio del campo mexicano

Creado en la década de los setenta del siglo XX, el ahora Centro de Investigaciones en Ciencias Agrícolas (CICA) tiene su origen en lo que fue el Departamento de Edafología, del Instituto de Ciencias (ICUAP), donde se realizaron los primeros análisis químicos de fertilidad del suelo. Desde entonces se dio a la tarea de atender las demandas de productores y campesinos, logrando una fecunda vinculación social en beneficio del agro poblano.  

La transformación digital permite el acceso a la información

  • Investigador de la Academia de Artes de Berna, en Suiza, imparte conferencia en la BUAP

Inauguran clínicas en Terapia de Infusión Intravascular y de Heridas y Estomas del HUP

  • La Rectora Lilia Cedillo y la secretaria de Salud Araceli Soria, quienes destacaron que estos espacios brindarán mejores condiciones al paciente

Los acuíferos del mundo se están agotando y su calidad deteriorando

  • De acuerdo con el doctor Pedro Francisco Rodríguez Espinosa, del IPN, durante una conferencia organizada por la Coordinación General de Desarrollo Sustentable