La BUAP, sede de la reunión más antigua entre los físicos del país

  • Se lleva a cabo la XLVII Winter Meeting on Statistical Physics

Con la participación de investigadores de México y el extranjero, la BUAP es sede de la XLVII Winter Meeting on Statistical Physics, la reunión más antigua entre los físicos del país, del 8 al 10 de enero. En el Salón de Proyecciones, del Edificio Carolino, se llevan a cabo las exposiciones de investigaciones, mientras que en el primer patio del inmueble la sesión de carteles.

Científicos de la BUAP, en la frontera del conocimiento

  • En 2018 continuarán con la producción del conocimiento ubicado en los límites del desarrollo científico y tecnológico

La histórica detección de la primera señal de una onda gravitacional, en septiembre de 2015, le valió el Nobel de Física 2017 a tres de los colaboradores de este proyecto, una empresa iniciada hace medio siglo que demostró las predicciones hechas por Albert Einstein hace cien años y abrió un gran abanico de nuevas investigaciones de frontera, algunas protagonizadas por científicos de la BUAP.

La BUAP ampliará su presencia educativa en Los Reyes de Juárez

  • El Rector Alfonso Esparza recibió las escrituras de un terreno de 3.5 hectáreas en ese municipio caracterizado por su producción de hortalizas

La BUAP se adapta a las nuevas tendencias en educación, con innovadores programas de enseñanza

  • Se atenderán las necesidades de la sociedad y de la comunidad universitaria

 

A nivel nacional, México instaurará un Nuevo Modelo Educativo. Este panorama de innovación y actualización no es ajeno a la BUAP, que en los últimos años registró un crecimiento significativo de sus programas de licenciatura y posgrado, mientras que sus preparatorias mejoraron indicadores en el Sistema Nacional de Bachillerato y creció el número de docentes con perfil PRODEP.

En 2018, la BUAP más sólida y unida: Alfonso Esparza Ortiz

  • Durante la tradicional Rosca de Reyes, el Rector dirige un mensaje a directores de unidades académicas y funcionarios universitarios

 

Mantener a la BUAP sólida y unida, ya que son fortalezas para enfrentar los desafíos del año, así como sumar voluntades para continuar con proyectos que hacen de la Institución una de las mejores del país, orientó el Rector Alfonso Esparza Ortiz al degustar la tradicional Rosca de Reyes, con directores de unidades académicas y funcionarios universitarios.

Para 2018, la BUAP enfrentará los desafíos actuales desde la ciencia

·         Con una visión multidisciplinaria, las investigaciones universitarias aportarán soluciones a problemáticas sociales

 

Ante crecimiento de la ZMPT, se requiere un modelo de gestión social con campañas de prevención civil y financiamiento

  • El aumento acelerado de la población, así como los desastres naturales, son las principales causas de la vulnerabilidad social de esa zona

 

La población de la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala (ZMPT) se estima pasará de 2.7 millones de habitantes –registrados en 2015- a 3.2 millones para 2030. Este crecimiento acelerado detonará corredores, centros y núcleos de elevada vulnerabilidad natural y social para su población, afirmó Sergio Flores González, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería de la BUAP.

Raquel Gutiérrez Estupiñán: pasión por el conocimiento

  • Durante más de 20 años de actividad académica en la BUAP, ha introducido nuevas líneas de investigación

Un material híbrido revoluciona la generación de electricidad

  • Académico del IFUAP fabricará celdas solares de materiales híbridos con estructura de perovskita, material que el Foro Económico Mundial eligió como una de las 10 principales tecnologías emergentes de 2016

 

Springer publicará un cuarto libro de investigador de la BUAP

  • Differentiable Manifolds, el tercer texto de Gerardo Torres del Castillo con esta editora, es uno de los más consultados en Matemáticas