Modelo animal TAIEP abre nuevas colaboraciones en investigación

  • Durante el congreso de la Society for Neuroscience que reunió a 30 mil científicos de todo el mundo

 

En la BUAP se elaboran harinas nutritivas aprovechando desechos orgánicos

  • El objetivo es crear subproductos que sirvan de materia prima para la preparación de otros alimentos

 

A partir de residuos de naranja y lechuga, investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP elaboran harinas, con las cuales hicieron galletas y conos de helado. Y es que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mil 300 toneladas de comida se desperdician al año; es decir, una tercera parte de la producción total.

Analizan en la BUAP propiedades ópticas en fósiles

  • La hidroxiapatita, presente en la estructura cristalina de fósiles, podría ser sintetizada para aplicarse en recubrimientos para hueso o para dispositivos luminiscentes, entre otros usos

El Taekwondo, una dualidad que genera equilibrio: Gerardo González Vega

  • El entrenador de esta disciplina en la BUAP obtuvo Mención Honorífica del Premio Estatal del Deporte 2018

Yin y Yang, una dualidad presente en todo, se atribuye a la representación del bien y el mal. Más allá de esta idea, son dos energías opuestas que se complementan para generar un equilibrio. Eso significa el Taekwondo, una disciplina en la cual la BUAP se ubica entre las 10 mejores instituciones de educación superior, gracias, en parte, a su entrenador Gerardo González Vega.

Estudiantes de Biotecnología de la BUAP pondrán a prueba sus conocimientos ante expertos en el área

  • Durante el Primer Seminario de Cinética Enzimática, el próximo 28 de noviembre

 

Generar un espacio donde los estudiantes pongan a prueba sus conocimientos en un diálogo con sus pares, académicos e investigadores, es el objetivo del Primer Seminario de Cinética Enzimática de la Licenciatura en Biotecnología, el cual se realizará el 28 de noviembre en el auditorio de la Facultad de Ciencias Biológicas.

Esperanza, felicidad y unión para todas las familias: Alfonso Esparza Ortiz

  • El Rector realizó el encendido del tradicional árbol de Navidad de la BUAP

 

Como ya es tradición en la BUAP, el Rector Alfonso Esparza Ortiz llevó a cabo el encendido del árbol de Navidad en el Complejo Cultural Universitario (CCU), espacio al que acudieron universitarios y familias poblanas, quienes disfrutaron de una tarde llena de espectáculos propios de la época decembrina.

Invitación

Encendido del Árbol de Navidad. Explanada de la Mariposa, Complejo Cultural Universitario, 18:00 horas.

Finaliza Segundo Encuentro Internacional de Educación, Historia, Literatura-Lengua y Filosofía

  •  A través de este foro se reforzaron redes de colaboración entre estudiantes y docentes de México, Italia y Colombia

Académicos y alumnos de Arquitectura de la BUAP ganan Mención Honorífica en el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2018

  • Integran el grupo Re Genera Espacio que desde 2012 promueve la participación social en el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad

Por su labor humanitaria, sin remuneración y en beneficio de la comunidad,  el grupo Re Genera Espacio, integrado por académicos, estudiantes y egresados de la Facultad de Arquitectura de la BUAP, obtuvo Mención Honorífica en la categoría grupal del onceavo Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2018, que otorga el gobierno federal.