El acceso a la información constituye una ciudadanía activa y crítica, relevante para el fortalecimiento de la democracia

  • Durante la consulta del PDI 2021-2025, el director Jurídico del INAI, Gonzalo Sánchez de Tagle Pérez Salazar, impartió la conferencia “El derecho de acceso a la información, herramientas de la democracia”

Investigadores BUAP crean materiales generadores de luz blanca modulable para reducir riesgos por uso de mercurio en lámparas fluorescentes

  • Sus desarrolladores: los doctores Rosendo Lozada y Abraham Meza, de la FCFM, en conjunto con sus estudiantes de licenciatura y posgrado

Complejo Regional Sur, referente de calidad educativa que pone en alto a la BUAP: Rectora Lilia Cedillo Ramírez

  • Con 20 años de trabajo y 16 programas de estudio, esta unidad brinda oportunidades a estudiantes de diferentes regiones

Investigadores BUAP y de la Universidad de Georgia desarrollan un proyecto de colaboración sobre inocuidad de alimentos agrícolas

  • Forma parte del programa “100,000 Strong in the Americas
  • Se imparten cursos de capacitación a productores para reducir factores de riesgo durante la producción y manejo de los productos

Regresan a clases presenciales más del 50 por ciento de las unidades académicas de la BUAP

  • Se puso en marcha también el Lobobus, un transporte interno y gratuito, con horario de 6:45 a 21:15 horas, 21 paradas estratégicas y salidas cada 10 minutos

Los complejos regionales de la BUAP favorecen el crecimiento económico en el interior del estado: Rectora Lilia Cedillo

  • Durante el informe del director del Complejo Regional Mixteca, Gabriel Pérez Galmiche, destacó el crecimiento de su matrícula y de su oferta educativa

Universitarios BUAP ganan Premio 2021 en Mejores Artículos y Reseñas de Historia del Colmex

•    Lidia Gómez García y Eduardo Ángel Cruz, en Mejor Artículo en Historia Social; y Javier Guillén Villafuerte, en Mejor Artículo en Historia Económica

De seis categorías del certamen Mejores Artículos y Reseñas de Historia, publicados en 2019, en los resultados del Premio 2021 el Comité Mexicano de Ciencias Históricas distinguió en dos de estas a tres universitarios: Lidia Ernestina Gómez García, Eduardo Ángel Cruz y José Javier Guillén Villafuerte, académica y egresados, respectivamente, de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la BUAP.

Se presentó el libro La pandemia COVID-19. Su impacto en lo educativo, ambiental y profesional

  • La Rectora Lilia Cedillo destacó que esta obra aborda las problemáticas y retos derivados de la pandemia, desde diversos ámbitos

Concluye Primer Diplomado “Educación para el Desarrollo Sostenible”

  • Organizado por la Coordinación de Gestión Ambiental, en su clausura recibieron sus diplomas 35 docentes de 16 unidades académicas

La educación es una herramienta fundamental para lograr un futuro más sostenible, mediante la transversalidad de la sustentabilidad en los niveles media y superior. Con ese cometido, la BUAP llevó a cabo el Primer Diplomado “Educación para el Desarrollo Sostenible”, del 16 de agosto de 2021 al 15 de enero pasado, en el cual 35 docentes de esta Casa de Estudios concluyeron su formación.

Se realizó la mesa de consulta “Práctica profesional crítica”, para la elaboración del PDI 2021-2025 de la BUAP

  • Los participantes coincidieron en que el servicio social es un primer acercamiento con el sector laboral y permite redescubrir intereses