La BUAP será sede de la XVII Reunión de la Academia Mexicana de Química Orgánica

  • Con la participación de destacados conferencistas de instituciones del país, se llevará a cabo del 23 al 26 de agosto

Promover y transmitir en los estudiantes la investigación y el desarrollo tecnológico es una tarea que lleva a cabo desde hace casi 18 años la Academia Mexicana de Química Orgánica (AMQO), que este año celebrará en la BUAP la XVII Reunión de la AMQO, del 23 al 26 de agosto, con la participación de destacados conferencistas y especialistas en el área.

Los grandes cambios se hacen sumando: Rectora Lilia Cedillo Ramírez

  • Inaugura el Foro de Investigación y Desarrollo Sostenible

Al asegurar que la universidad no es ajena a la atención de las problemáticas mundiales, entre estas la conservación del medio ambiente, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez aseveró que son los estudiantes quienes replicarán en sus hogares una conciencia ambiental. Por lo tanto, “si logramos sembrar en ellos esa semilla, esta germinará y contribuirá a una transformación social”.

BUAP y Universidad de Texas unen esfuerzos a favor de comunidades marginadas en Puebla

  • Realizan proyecto colaborativo para hacer frente a los desafíos de salud en esas localidades

 

La Facultad de Medicina de la BUAP y la Dell Medical School de la Universidad de Texas en Austin (UT-Austin), Estados Unidos, realizan un proyecto colaborativo para construir modelos de intervención interdisciplinarios, cuya finalidad es hacer frente a los desafíos de salud de comunidades económicamente pobres y marginadas en Puebla.

Egresada de la Licenciatura en Nutrición Clínica de la BUAP es distinguida con el premio “Dr Lázaro Benavides Vázquez”

  • Otorgado por la Asociación Mexicana de Pediatría, con este galardón se premia al mejor trabajo expuesto en un congreso nacional o internacional

La BUAP, una institución que forma recursos humanos para la ciencia, comprometidos con su tiempo

  • Dialectical Anthropology--revista académica internacional indizada--nutrió sus páginas con los trabajos de egresados de la BUAP, en su número especial de junio del volumen 46

Se incorporan a la BUAP cerca de 32 mil estudiantes de nuevo ingreso

  • Este 15 de agosto inician clases más de 27 mil alumnos, y el resto en enero del 2023

Cerca de 32 mil alumnos de nuevo ingreso, de los niveles medio superior y superior, se incorporan a la comunidad estudiantil de la BUAP: 27 mil 600 inician clases este lunes 15 de agosto, mientras que el resto, 4 mil 400, en enero del próximo año, correspondiente al periodo Primavera.

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez estrecha lazos con la UDG

  • A través de la firma de un convenio de colaboración que fomentará la movilidad estudiantil y el intercambio académico, entre otros aspectos

En la BUAP se buscan soluciones para preservar la naturaleza

  • Del 16 al 18 de agosto se realizará el IV Foro Desarrollo y Medio Ambiente en México

BUAP, institución pionera en recursos de ciencia abierta

  • Inician las Terceras Jornadas de Ciencia Abierta, a cargo de la Dirección General de Bibliotecas