Ciencia
Su metodología les permitió a los investigadores Jesús Sandoval Ramírez y Manuel Sánchez Cantú crear un biocombustible, además de emplearla en sintetizar compuestos para crecimiento vegetal y en la generación de sustancias anticancerígenas
• Con una trayectoria destacada, el investigador de la Facultad de Ingeniería de la BUAP ha desarrollado varios proyectos, uno de ellos enfocado a la solución de la contaminación.
Los láseres pulsados obtenidos en el Laboratorio de Láseres y Fibras Ópticas permiten estudiar fenómenos ultra-rápidos en la naturaleza.
Investigadores del ICUAP desarrollaron un método de refinación, directo y de bajo costo, con lo cual resolverán una problemática ambiental.
• Fue fundado en 2014 y desde entonces ha destacado por sus aportaciones científicas en el área de la Física de Materiales y por la formación de recursos humanos.
Investigadores del Instituto de Fisiología observaron que ratas de laboratorio con síndrome metabólico y ratones con diabetes mellitus tienen una mayor variabilidad en su frecuencia cardiaca.
Con esta información es posible identificar transmisores de patógenos, estratificar áreas de riesgo y capacitar a médicos en el diagnóstico de estas enfermedades
• La BUAP participa en este certamen nacional desde hace 20 años. Además, es sede en la región Puebla-Tlaxcala.
• Se trata de un medidor de rango de movimiento creado por egresados de la Universidad que fueron incubados por el modelo de emprendimiento
La doctora Penélope Merino Montiel utiliza compuestos naturales, como carbohidratos y esteroides, que transforma estructuralmente