Celebra TVBUAP tres años de comunicar el quehacer universitario

  • La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció la importancia del trabajo que realizan

Al cumplir tres años de difundir contenido que fortalece la identidad de la universidad, así como el quehacer académico, científico y cultural, TV BUAP se consolida como uno de los canales de comunicación destacados de esta casa de estudios, indicó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante una transmisión especial con motivo de este aniversario.

Tejer es entrelazar caminos hacia un mismo objetivo: Rectora María Lilia Cedillo

  • Se presenta el proyecto “Intervención a la Reina. Tejiendo juntas”, en el Parque del Ajedrez

La historia no puede ser contada sin las mujeres

  • La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez participó en la presentación del libro Matilde. La primera médica mexicana, de Carlos Pascual

Matilde Montoya Lafragua no sólo fue la primera médica mexicana, sino también la primera mujer en ingresar a la educación superior, rompiendo los cánones establecidos, puntualizó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante la presentación del libro Matilde. La primera médica mexicana, de Carlos Pascual.

Anuncia BUAP “Foro de sensibilización e información sobre el derecho al bienestar animal”

  • La Facultad de Derecho invita a los universitarios y público en general a informarse sobre los derechos de los animales

Con el objetivo de contribuir en la tarea de concientizar y disminuir los casos de maltrato animal -que en los últimos años han aumentado en Puebla-, la Facultad de Derecho realizará el “Foro de sensibilización e información sobre el derecho al bienestar animal”, en el auditorio José María Morelos de esta unidad académica, el próximo 14 de marzo, a las 10:00 horas.

La Rectora María Lilia Cedillo inaugura la Semana Internacional del Cerebro 2024

  • Abre la jornada con la conferencia “Eje microbiota, intestino, cerebro”

La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró la Semana Internacional del Cerebro 2024 -organizada por la Facultad de Ciencias Químicas-, integrada por nueve ponencias, 20 talleres y una exposición de carteles. Allí reconoció la importancia de desarrollar investigaciones sobre el cerebro e invitó a los estudiantes a interesarse por la ciencia.

Preside la Rectora Lilia Cedillo Ramírez informe de labores y toma de protesta en la FFyL

  • La doctora Josefina Manjarrez Rosas asume el cargo y reconoce el trabajo de su predecesor, el doctor Ángel Xolocotzi Yáñez

Al presidir el Cuarto Informe de Labores del director de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), Ángel Xolocotzi Yáñez, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el trabajo de esta gestión en la consolidación de una de las unidades académicas más emblemáticas de la institución, al tiempo que tomó protesta a la directora electa Josefina Manjarrez Rosas, para el periodo 2024-2028.

Se entregan becas BBVA “Chavos que inspiran” y “Chavos con discapacidad que inspiran”

  • Desde 2022 se proporcionan más de 350 becas al año

Tras la entrega de becas BBVA “Chavos que inspiran” y “Chavos con discapacidad que inspiran”, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, indicó que estos apoyos les permitirán transformar su entorno y ser ejemplo para otros jóvenes, su familia, sus amigos y para la universidad.

Invitación

Martes 12 de marzo

Rueda de prensa para dar a conocer el Foro de Sensibilización e Información sobre el Derecho y Bienestar Animal

Edificio DER 9, salón 201, de la Facultad de Derecho

9: 45 horas

(El acceso vehicular será por puerta 1, dar vuelta a la derecha en la primera desviación para llegar al estacionamiento 18 que se encuentra entre las facultades de Economía y Derecho)

Inaugura Rectora María Lilia Cedillo Ramírez foro académico por los 50 años del ICUAP

  • Miembros de la comunidad que integra este instituto buscan proponer estrategias innovadoras que fortalezcan su labor

En el marco del 50 aniversario del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró las actividades del Octavo Foro Académico, en el cual se busca proponer estrategias innovadoras que fortalezcan su labor académica y científica.