Se firma Carta Puebla: declaración para incluir al Barrio Histórico Universitario en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco

  • Durante la clausura del II taller “Las universidades frente a los retos de estudio, conservación y restauración de los bienes históricos y culturales de la Unesco

La BUAP, entre las instituciones sede de la edición XXI de los JUDENEMS Puebla 2024

  • Se llevarán a cabo del 16 al 22 de junio, con la participación de más de 4 mil atletas de 31 estados del país

La edición XXI de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior tendrá como sede la BUAP y otras instituciones educativas del estado, del 16 al 22 de junio, con la participación de más de 4 mil atletas de 31 estados del país.

Inicia Primer Congreso Internacional ENVIRO EPI HEALTH México 2024

  • Primer espacio de discusión multidisciplinaria en Latinoamérica sobre el exposoma humano y su impacto en la salud

Con la participación de académicos e investigadores del país y el extranjero, quienes abordarán temas de salud, medio ambiente y epigenética, inició en la BUAP el Primer Congreso Internacional ENVIRO EPI HEALTH México 2024, pionero en América Latina en analizar desde una mirada multidisciplinaria el exposoma humano y su impacto en la salud.

Entrega Rectora Lilia Cedillo estímulos a estudiantes que compitieron en la Universiada Nacional 2024

•    En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación

Estudiantes BUAP que participaron en la Universiada Nacional 2024, celebrada en Aguascalientes, fueron reconocidos por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, quien entregó de manera simbólica 21 de 291 estímulos económicos, para quienes con esfuerzo y dedicación representaron a la universidad en esta competencia donde se enfrentaron a jóvenes de todo el país, en 30 disciplinas deportivas.

Supervisa Rectora Lilia Cedillo Ramírez aplicación del Examen General de Admisión 2024 en el CCU

  • Le corresponde a los aspirantes de nivel medio superior

La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez supervisó nuevamente la aplicación del Examen General de Admisión 2024 en las instalaciones del Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde se dieron cita aspirantes del nivel medio superior que buscan un lugar en las prepas y bachilleratos de la BUAP.

Invitación

A los compañeros reporteros de la fuente universitaria se les invita:

Rueda de prensa

XXI Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2024

Viernes 7 de junio

9:45 horas

Hotel Wyndham Puebla Angelópolis

(Avenida Zeta del Cochero número 401, Reserva Territorial Atlixcáyotl)

Académicos BUAP proponen uso de paneles fotovoltaicos bifaciales para generar energía eléctrica

  • Este sistema de 136 paneles ayudaría a dejar de emitir 46.7 toneladas de dióxido de carbono al año

La demanda de energía es una necesidad en aumento. En la actualidad la mayoría de la energía proviene de combustibles fósiles que están por agotarse y generan gases de efecto invernadero. En México, en 2020, los combustibles fósiles representaron el 72.15 por ciento de la generación de energía eléctrica. De aquí la importancia de transitar hacia otras fuentes.

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez visita la exposición El Arte de la Cartografía en Talavera Poblana

  • En el Centro Universitario de la Cultura y los Saberes, en el Edificio Carolino, donde permanecerá hasta el próximo 22 de septiembre

Inicia II Taller Internacional “Las universidades frente a los retos de estudio, conservación y restauración de los bienes históricos y culturales de la Unesco: El caso de la Ciudad de Puebla”

  • Se discutirá la inclusión del Barrio Histórico Universitario en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco

Para reflexionar sobre el valor del patrimonio histórico, el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego” de la BUAP realiza el II Taller Internacional “Las universidades frente a los retos de estudio, conservación y restauración de los bienes históricos y culturales de la Unesco: El caso de la Ciudad de Puebla”, del 5 al 7 de junio.

La Rectora María Lilia Cedillo inaugura el Programa de Acompañamiento Psicosocial a Estudiantes Embarazadas

  • Hoy se publicó la convocatoria para inscribirse. El objetivo es apoyar el desarrollo de sus trayectorias académicas y conclusión de estudios

Al poner en marcha el Programa de Acompañamiento Psicosocial a Estudiantes Embarazadas (PAPEE), en Ciudad Universitaria, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez señaló que el objetivo de éste es escuchar, orientar y apoyar a estudiantes embarazadas, con el fin de contribuir al desarrollo de sus trayectorias académicas y conclusión de estudios universitarios.