Presenta la BUAP “Color y Música. Encuentro de una relación”, proyecto que conjuga la ciencia y el arte

  • César Félix Pérez Córdova y estudiantes de Artes demostraron que el sonido sí tiene color

¿Es posible ver la música? La respuesta a esta pregunta planteada por Isaac Newton ─quien en el siglo XVII correlacionó notas musicales con colores, a través de una analogía directa entre los fenómenos acústico y óptico─, ahora tiene una respuesta más clara y precisa, gracias al trabajo de más de una década del profesor investigador de las facultades de Ingeniería y Artes de la BUAP, César Félix Pérez Córdova.

Participa BUAP en programa de la FAO para capacitar a agricultores como “Doctores del Suelo”

  • Una iniciativa internacional que busca frenar la degradación de los suelos

Entrega Rectora María Lilia Cedillo reconocimientos a estudiantes becarias de Abogadas MX

  • Brindarán acompañamiento y asesoría para incidir en la trayectoria profesional de las abogadas egresadas con una perspectiva de inclusión

La BUAP brinda a sus aspirantes guías gratuitas para los exámenes de admisión a los niveles medio superior y superior

Con el fin de que los aspirantes de nuevo ingreso a la BUAP se preparen para presentar el examen de admisión, la institución les brinda guías totalmente gratuitas para los niveles medio superior y superior, las cuales fueron diseñadas conforme a los temarios de admisión 2024 y pueden ser descargadas desde la página https://dasa.buap.mx/.

El avance de obra en Ciudad Universitaria 2 es del 85 por ciento

  • Se construyen siete edificios: tres multiaulas, dos multilaboratorios, uno administrativo y un laboratorio de ciencias

La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina realizan recorrido por CU2

  • En agosto, el nuevo campus iniciará actividades académicas con 28 licenciaturas de Ingeniería y Ciencias Exactas, y Ciencias Naturales y de la Salud

Acompañada del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, realizó un recorrido por Ciudad Universitaria 2 (CU2), con el fin de supervisar el avance de obra, lo cual fue detallado por el director de Infraestructura Educativa de la institución, José Daniel Gámez Rodríguez.

Preparatoria Benito Juárez forma jóvenes competitivos: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez

  • Acude al Segundo Informe de Labores de Hilda Ocaña Meléndez, directora de esta unidad académica

Desde su creación, la Preparatoria Benito Juárez García de la BUAP es una escuela que se caracteriza por su nivel académico, logros deportivos y participación en actividades culturales, aspectos que se traducen en la formación de jóvenes competitivos, disciplinados y emprendedores, aseveró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

A través de diversos programas, la BUAP se suma a un futuro más verde y sustentable

  • Con Alimentación Sostenible en la BUAP” se promueve la seguridad alimentaria y preservación de los recursos naturales

Reconoce la Rectora Lilia Cedillo calidad y calidez en la atención que brinda la Facultad de Estomatología

  • Durante el Segundo Informe de Labores del director Fernando de Jesús Martínez Arroniz

En el Segundo Informe de Labores del doctor Fernando de Jesús Martínez Arroniz, director de la Facultad de Estomatología, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció a esta unidad académica por la calidad y calidez que brinda a sus pacientes, y aseguró que su infraestructura y logros académicos la convierten en la más solicitada en Puebla, dentro de su área.

Las altas temperaturas detonan la proliferación de microorganismos y los riesgos de adquirir enfermedades gastrointestinales

  • Por ello, la Rectora Lilia Cedillo recomienda evitar comer alimentos crudos en vía pública, así como lavar y desinfectar verduras

La Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, hizo un llamado a la comunidad universitaria y población a cuidar su alimentación, no ingerir alimentos crudos en la vía pública, lavar muy bien frutas y verduras,  y desinfectar éstas últimas, durante esta temporada de calor en la que se está más expuesto a desarrollar enfermedades gastrointestinales.