Inicia BUAP proceso de inscripción de alumnos de nuevo ingreso

  • Más de siete mil jóvenes de nivel medio superior y técnico acudieron a la Arena BUAP

A partir de las 8:00 horas en la Arena BUAP comenzó el proceso de inscripción de los estudiantes de nuevo ingreso de preparatorias, nivel técnico, Bachillerato Tecnológico y Bachillerato Internacional 5 de Mayo. En esa jornada se recibió a un aproximado de siete mil 300 jóvenes, quienes acudieron a Ciudad Universitaria para entregar su documentación correspondiente.

La BUAP ofrece casi mil 900 nuevas oportunidades de ingreso

La información puede consultarse en la página www.resultados.buap.mx, que apareció el pasado 6 de julio

Además, se emitió una convocatoria adicional, este martes 9, para Técnico en Enfermería, en la ciudad de Puebla, y Licenciatura en Gestión Territorial e Identidad Biocultural, en Cuetzalan.   

 

Gestión Territorial e Identidad Biocultural, una licenciatura innovadora y pertinente

  • Desde agosto de 2018 se imparte en la sede Cuetzalan, un territorio amenazado por prácticas que atentan contra la biodiversidad y el patrimonio cultural

 

Leamos La Ciencia para Todos, concurso para fomentar la lecto-escritura

  • La BUAP participa en este certamen nacional desde hace 20 años. Además, es sede en la región Puebla-Tlaxcala.

 

Fomentar la lectura y escritura de textos de divulgación científica es el cometido del concurso nacional Leamos La Ciencia para Todos, organizado por el Conacyt y el Fondo de Cultura Económica, el cual es dirigido a jóvenes de 12 a 30 años de edad, adultos de 30 años en adelante y profesores en activo.

La Facultad de Contaduría Pública de la BUAP será la primera de la Institución en ofrecer salidas terminales

 

  • El Rector Alfonso Esparza recibió por parte del CACECA la reacreditación de la Licenciatura en Contaduría Pública e inauguró la caseta de acceso número 4 a Ciudad Universitaria

 

  • Francisco Tenorio Martínez presentó su Tercer Informe de Resultados al frente de esta unidad académica

 

El Túnel Memoria y Tolerancia llega a la BUAP

  • Esta exposición estará abierta hasta el 27 de agosto, en la Biblioteca Central Universitaria

 

Como una forma de fomentar entre los universitarios y el público en general un interés por temas trascendentales, como la cultura de paz, los derechos humanos, la inclusión y la historia de los genocidios, en la Biblioteca Central Universitaria de la BUAP se instaló el Túnel Memoria y Tolerancia, exposición que estará abierta hasta el 27 de agosto.

Realizan en la Facultad de Derecho de la BUAP fase regional del IV Concurso Nacional de Mediación

  • Participaron 32 estudiantes y 16 profesores de diversas universidades del país

Con el objetivo de lograr una adecuada capacitación para la mejora del sistema de justicia en México y el fortalecimiento del Estado de Derecho, se realizó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP la segunda fase regional del IV Concurso Nacional de Mediación.

Cumple 20 años el área de Bioquímica y Biología Molecular del posgrado en Ciencias Químicas

  • Académicos, estudiantes y egresados conmemoran dos décadas del programa educativo

A dos décadas de su creación, el área de Bioquímica y Biología Molecular del posgrado en Ciencias Químicas de la BUAP es un referente que combina la participación de cuerpos académicos de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y el Instituto de Ciencias (ICUAP), además de mantener colaboraciones con investigadores nacionales e internacionales, expresó Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado.

Docentes, columna vertebral de los resultados obtenidos en la Facultad de Arquitectura: Rector Alfonso Esparza

  • Presenta Rafael Cid Mora su Tercer Informe de Resultados al frente de esa unidad académica

El trabajo del personal docente es el valor y la columna vertebral del desarrollo y  de los resultados que se han generado en los últimos siete años en la Facultad de Arquitectura de la BUAP, expresó el Rector Alfonso Esparza Ortiz durante el Tercer Informe de Resultados de la segunda gestión de Rafael Cid Mora como director de esta unidad académica.

Se inaugura exposición “Bifurcaciones internas” en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria

  • Consta de 87 piezas y estará abierta al público hasta el 3 de octubre

Relieves en estaño, obras gráficas en blanco y negro, con fondos coloridos, piezas de joyería y esculturas, entre otros estilos, forman parte de la exposición  “Bifurcaciones internas”, una muestra de 87 piezas de la artista mexicana Patricia Fabre, que estará abierta a todo el público hasta el 3 de octubre en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria (3 Oriente 1008, Barrio de Analco).