Firman convenio la Facultad de Ingeniería de la BUAP y el Lean Construction Institute Mexico

  • Esta colaboración permitirá acreditar a los cuerpos académicos en la metodología Lean Construction y capacitar a los estudiantes en prácticas innovadoras de la construcción

Concluye en la BUAP XIV Congreso Anual de la Asociación Latinoamericana de Casos

  • Equipo de la BUAP, primer lugar en la Cuarta Competencia Internacional de Casos de Aprendizaje en Negocios

Con la participación de cerca de 50 expertos en metodología de casos, de Argentina, Chile, Colombia, España, Guatemala y México, entre otros países, finalizó el XIV Congreso Anual de la Asociación Latinoamericana de Casos (ALAC), actividad académica que tuvo como sede la BUAP.

Impulsa Rector Esparza Ortiz programa de restauración en el Ecocampus Valsequillo de la BUAP

  • Se busca recuperar el ecosistema original en cinco hectáreas de ese campus

Con la siembra de decenas de ejemplares de la especie endémica Juniperus poblana y de Dodonaea viscosa, arbusto precursor para la formación del suelo, el Rector Alfonso Esparza Ortiz encabezó el programa de restauración del Ecocampus Valsequillo de la BUAP, cuyo objetivo es recuperar el ecosistema original en cinco hectáreas de zonas degradadas en este campus.

Diseñan en la BUAP fármacos más eficientes para el tratamiento de cáncer y enfermedades degenerativas

  • La doctora Penélope Merino Montiel utiliza compuestos naturales, como carbohidratos y esteroides, que transforma estructuralmente

 

En el Laboratorio de Síntesis y Modificación de Productos Naturales, de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, se ha logrado modificar de manera exitosa la estructura de más de 20 sustancias derivadas de carbohidratos y esteroides para potencializar hasta 150 veces más su efecto antitumoral en el tratamiento de algunos tipos de cáncer.

En la BUAP se realizan las V Jornadas Iberoamericanas de Interacción Humano-Computador 2019

  • Se abordan los temas experiencia del usuario, interfaces emocionales, sistemas colaborativos, HCI y videojuegos, entre otros

Reconocidos investigadores del país y el extranjero se reúnen en la BUAP para participar en las V Jornadas Iberoamericanas de Interacción Humano-Computador 2019, un foro de discusión y aprendizaje en el que se abordan temas como la experiencia del usuario y sistemas interactivos.

BUAP, sede de la Cuarta Competencia Internacional de Casos de Aprendizaje en Negocios y del XIV Congreso Anual de la ALAC

  • Participan estudiantes de Argentina, Colombia y México, así como académicos, docentes y usuarios iberoamericanos.

 

¿Por qué aprender dixha faraxhe o zapoteco serrano del sureste alto?

  • Noemí Patricio Encarnación, estudiante BUAP, habla esta variante dialectal, presente aún en tres localidades oaxaqueñas.

Estudiantes BUAP realizan jornada de salud en el Centro Comunitario de Atención al Cuidado de la Vida de San Andrés Azumiatla

  • Cientos de personas fueron atendidas por alumnos y pasantes de Enfermería, Medicina, Estomatología, Nutrición Clínica, Podología, Psicología y Fisioterapia.

Alberga la BUAP su primera colección de fósiles de la región de Tlayúa

  • Son diez piezas de organismos de origen marino de 150 millones de años, ubicados en la Mixteca poblana.

La Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP alberga a partir de hoy su primera Colección de Paleontología, constituida por diez fósiles que datan de 100 a 150 millones de años. Estos organismos plasmados en cantera de Tlayúa son de origen marino, como peces tropicales, coralíferos, tortugas e incluso reptiles,  obtenidos en la región de la Mixteca poblana.

El Jardín Botánico de la BUAP se une a la conservación de especies en peligro de extinción

  • En este espacio se sembró un Quercus brandegeei, árbol endémico de Baja California Sur