Con un incremento de 3.4 por ciento, la BUAP concluye la revisión salarial 2020

  • Se trata del tope establecido por el gobierno federal

La BUAP firmó el convenio de revisión salarial de este año, con la Asociación Sindical de Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP) y el Sindicato Independiente de Trabajadores no Académicos (SITBUAP), en el cual se acordó un incremento directo de 3.4 por ciento.

Gana alumna de Física de la BUAP primer lugar en concurso de carteles “Carlos Graef Fernández”

  • Luz Itzel Álvarez participó en el LXII Congreso Nacional de Física en México, donde expuso avances de su tesis

Con el análisis sobre la condición física del gas ionizado en la galaxia NGC 1569, usando datos del Gran Telescopio Canarias/Megara, la alumna de la Licenciatura en Física de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, Luz Itzel Álvarez Cruz, ganó el primer lugar en el concurso de carteles “Carlos Graef Fernández”, celebrado durante el LXII Congreso Nacional de Física en México.

Reconoce el Rector Alfonso Esparza el crecimiento y calidad académica del Complejo Regional Mixteca

  • En el marco del Tercer Informe de Labores del director Gabriel Pérez Galmiche, agradece el apoyo de esta comunidad para la defensa de la autonomía universitaria

Arranca en la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP la campaña “Innovando para cuidar el futuro”

  • Busca la separación, el manejo y la utilización efectiva de residuos plásticos, a través del esquema Economía Circular

“Innovando para cuidar el futuro” es una iniciativa que apela a la adecuada separación, manejo y utilización efectiva de residuos plásticos, a través del esquema conocido como Economía Circular, la cual será aplicada como modelo piloto en la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP durante un mes, en el que se estima recolectar una tonelada de desecho, en colaboración con la empresa Resirene.

Preservar la diversidad lingüística es un medio para reconocer en la lengua de otros un atisbo de la humanidad que compartimos: Renato García González

  • ¿Qué pasa cuando una persona se encuentra con que la lengua que habla no es en la que el Estado le ofrece servicios y le garantiza derechos?

 

México es uno de los países con mayor diversidad lingüística y cultural dentro de su territorio. Si bien esto entraña un gran reto, es también una oportunidad para construir un modelo de país capaz de reconocer su verdadera riqueza en la diversidad, señala Renato García González, académico de la Facultad de Filosofía y Letras.

Toxnet, cortometraje que retrata el impacto de las TIC en comunidades rurales

  • Zahira Aldana, recién egresada de la Licenciatura en Comunicación, fusionó el gusto por la investigación y el cine documental para la realización de su producción

Zahira Aldana viene de la Sierra Norte de Puebla, un lugar donde el terreno montañoso impide la llegada de la señal digital. A raíz de una necesidad educativa nace el internet satelital en la zona y la recién egresada de la Licenciatura en Comunicación de la BUAP lo documenta.

La BUAP se suma al compromiso de construir una sociedad libre de violencia

  • Se publicó la convocatoria para integrar Unidades de Género que operarán en las unidades académicas y administrativas de la BUAP

 

Por unanimidad de votos, el Consejo Universitario aprueba exhortar al Congreso del Estado a no intervenir en la vida institucional

  • También aprobó el proyecto “Salva Vidas BUAP” y sumarse al paro nacional “Un día sin nosotras”, a propuesta del Rector Alfonso Esparza Ortiz

 

Entrega Rector Alfonso Esparza Ortiz edificio a la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso

  • Nuestra obligación es ofrecerles acompañamiento académico, emocional y social para que desarrollen su talento, expresó a los estudiantes

 

Mejor distribución de ingresos y mayor inversión en educación, salud y vivienda, elementos necesarios para alcanzar justicia social

  • En el Día Mundial de la Justicia Social, académicos de la BUAP comparten su postura sobre la situación actual en México y el mundo