Ciencia
• Los químicos artificiales utilizados en la actualidad, BHT y BHA, principalmente, son perjudiciales para la salud
• La máxima casa de estudios de Puebla se suma a la conmemoracióndel Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Desde 2011 un equipo multidisciplinario asesora a productores de la región de Tecamachalco y la Sierra Norte
La noticia es la portada de la revista Journal of Comparative Neurology
Publica nuevo conocimiento sobre el mutante de mielina la rata taiep, modelo animal del Instituto de Fisiología
• Hecho a base de bacterias fijadoras de nitrógeno e inmovilizadas en una arcilla poco común, este producto ha permitido ingresar una solicitud de patente ante el IMPI
• Bolillos, cupcakes y pastas a base de residuos de nopal, naranja, plátano y coliflor, con menores calorías y mayor cantidad de fibra
Cándida Pastor Ramírez, estudiante del Doctorado en Ciencias Químicas, informó que el proyecto busca generar materiales más rápidos que almacenen gran cantidad de información
La propuesta se ha probado en cáncer de mama y cervicouterino, la primera y segunda causa de muerte por neoplasias malignas en la mujer.
Este suero es el principal producto de desecho de la industria de los lácteos y es descargado al drenaje, contaminando los cuerpos de agua.
• La doctora Irma Herrera Camacho, del Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular del ICUAP, estudia proteínas para crear una vacuna contra la enfermedad del ojo azul
• Esta investigación ya tiene una solicitud de patente